• Inicio
  • Protéjase de los rayos solares en esta ola de calor que afecta a Cali

Protéjase de los rayos solares en esta ola de calor que afecta a Cali

Protéjase de los rayos solares en esta ola de calor que afecta a Cali

Comparte esta publicación

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) realiza una serie de recomendaciones para enfrentar la ola de calor que por estos días ataca a la capital del Valle del Cauca.

Hace varios días Cali atraviesa una intensa ola de calor, la cual ha generado que se aumenten los incendios forestales y las visitas a los centros médicos.

Además, insolación, golpes de calor, deshidratación, quemaduras en la piel, pastos secos, ríos con poco caudal son las quejas que presenta la comunidad tras el intenso calor.

Según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), la temperatura en Cali ha oscilado los 33º C y 34º a la sombra. Ni ventiladores o aires acondicionados han hecho que los caleños se sientan más frescos en sus hogares o sitios de trabajo.

La sensación térmica en el aire ha llegado a los 37ºC.

Los expertos explican que esta ola de calor se ha generado por la conjunción de un sistema de altas presiones, poca humedad y cielos muy despejados, haciendo que la ciudad esté más expuesta a los rayos del sol.

Es por esto que el Cmgrd realiza las siguientes recomendaciones para que la comunidad no sufra las consecuencias:

Utilizar bloqueador durante todo el día, hidratarse constantemente, salir con paraguas, gorra y gafas para prevenir insolación, vestir prendas de algodón, cuidar a los niños de los rayos directos del sol, estar atentos a mareos, náuseas, dolores de cabeza palpitantes pues pueden ser síntomas de un golpe de calor.

“Cali está viviendo una transición de clima, estamos pasando de verano a invierno, por estos días la ciudad afronta una ola de calor muy intensa por cuestiones meteorológicas, pero a mediados de octubre y noviembre la nueva temporada invernal llegara con pronósticos poco favorables, pues se avecinan tormentas eléctricas y vendavales en la ciudad”, resaltó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.

Número de visitas a esta página: 2407
Fecha de publicación: 27/09/2013

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura