| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con la Implementación de nuevas tecnologías aplicadas al tráfico y la seguridad vial, la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal de Cali espera poner a la capital vallecaucana a la par de las grandes ciudades del mundo, en materia de movilidad y seguridad de los usuarios de las vías.
Un primer paso es consolidar la central Unificada de Control y Seguridad Vial, centralizando en un solo espacio (en un edificio inteligente dotado de última tecnología), todos los equipos de fiscalización, control e información, tales como el ‘Call Center’, la central de radio de los agentes, las cámaras de fotodetección, la central de semáforos y el resto de elementos tecnológicos que se van a instalar próximamente.
La recuperación y actualización del sistema semaforizado de la ciudad será otro de los aportes importantes de esta administración, lo que permitirá centralizar su funcionamiento y lograr una sincronía entre equipos de diferentes intersecciones, logrando una ‘Ola Verde’ permanente, con una mejora sustancial en los tiempos de desplazamientos de los usuarios.
Este proyecto iniciará en tres grandes corredores:
• Calle 5 desde la carrera 27 hasta la carrera 50, donde se adelantará el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de todos y cada uno de los equipos semaforizados, ubicados en este sector.
• Esto incluye: se repotenciarán los equipos de control de tráfico, actualizándolos y centralizándolos. Se reemplazarán algunos semáforos que se encuentran en mal estado, pintura y/o reemplazo de los postes.
• Avenida Roosevelt desde la carrera 27 hasta la carrera 50 y calle 9 desde la carrera 15 hasta la carrera 66, donde se repontenciarán y actualizarán los equipos de control de los semáforos, permitiendo la interconexión a la central de tráfico (incluye cambio de equipos donde se requiera).
• Canalización del cableado que se encuentra expuesto (para que no sea roto o hurtado). Además, el cambio de postes y semáforos a tecnología led de menor consumo y más duración.
Implementación de sistemas de contención vehicular.
Con el propósito de disminuir el riesgo de accidentes mortales o donde puedan resultar lesionados graves, la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad va a intervenir 9 puntos de la ciudad que se han identificado por tener algún tipo de barrera física u objetos de infraestructura, con los cuales puede llegar a chocar un vehículo, resultando gravemente lesionados los ocupantes del mismo (salidas de vías u objetos adyacentes a las mismas).
La inversión en este proyecto de instalación de sistemas de contención de última tecnología tendrá un costo de $340.000.000
Instalación de tableros electrónicos informativos.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios de las vías es no saber qué está sucediendo adelante de su ruta o recorrido y no poder tomar decisiones que le permitan continuar hacia su destino por vías o rutas alternas.
Para ello, la Secretaría de Tránsito de Cali dispondrá de 10 tableros electrónicos informativos, tipo led, en sitios neurálgicos, que funcionarán como un sistema de comunicación remota entre la central de tráfico unificada y los usuarios que se desplacen por el sector, ofreciendo de manera permanente e inmediata información sobre el estado del tráfico, accidentes en las vías y para la publicación de mensajes de sensibilización y prevención tanto para conductores, como para los peatones.
Sistemas preventivos de control de velocidad
Con este proyecto se instalarán 12 dispositivos de control de velocidad (radares de velocidad preventivos) en diferentes sectores donde se ha detectado un incremento sustancial en la velocidad de desplazamiento por parte de los conductores, con el riesgo anexo que ello conlleva.
Estos dispositivos (que funcionarán con paneles solares y contarán con las señales de tránsito reglamentarias) se activan al momento en que el vehículo transite por encima de la velocidad permitida, permitiendo que el usuario se percate de su velocidad y la disminuya, previniendo accidentes y sanciones.
Separadores viales y delineadores de alta resistencia
Estos dispositivos, que vienen siendo utilizados en nuestra ciudad desde el año anterior, motivan a los conductores a hacer buen uso de los carriles, restringiendo el entrecruzamiento de vehículos y los giros prohibidos. Se van a intervenir cerca de 20 zonas de riesgo en la ciudad.
Los separadores viales y delineadores son elementos que permiten la canalización del tráfico vehicular, induciendo a los usuarios a las buenas prácticas de conducción utilizando el carril adecuado para su desplazamiento.
Con ello se ha logrado una mejora en el comportamiento de los conductores y la disminución de los riesgos de accidentes por entrecruzamientos o giros prohibidos.
Inversión: $81.000.000