• Inicio
  • Consejos para emprender el ascenso a los cerros tutelares de Cali

Consejos para emprender el ascenso a los cerros tutelares de Cali

Consejos para emprender el ascenso a los cerros tutelares de Cali

Comparte esta publicación

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) realiza una serie de recomendaciones a las comunidades o personas que deseen emprender el ascenso a los cerros tutelares de la ciudad.

La geografía de Santiago de Cali hace que propios y visitantes se sientan atraídos por sus paisajes. No obstante esta atracción genera curiosidad y ganas de emprender el ascenso a los cerros tutelares generando, en muchas ocasiones, que los turistas se extravíen.

Los organismos de socorro constantemente alertan a la comunidad para que tome acciones de prevención cada vez que quieran iniciar estos paseos, pero pese a los esfuerzos siguen reportándose desaparecidos en estos lugares.

Evitar emprender estos ascensos sin conocer el terreno.

Evitar realizar esta actividad sin el equipamiento adecuado.

Reportar a las autoridades como Policía de la zona en el momento que quiera emprender esta excursión.

Evitar asistir a la montaña en días nublados.

Mantener comunicación con sus familiares y reportarles su ubicación para que así mismo puedan reportarle a las autoridades si se extravía.

Entrenarse antes de ascender a los cerros.

Consultar con personas de la zona quien puede servirle de guía para evitar que se pierda.
No emprender esta visita si sufre de algún tipo de enfermedad que debe ser controlada constantemente.

Evitar asistir con menores o mujeres en estado de gestación.

Llevar siempre un equipo de primeros auxilios, documentos de identificación, equipo de campaña, linterna y ración de alimentos, mínimo para dos días.
Hidratarse muy bien y evitar estos paseos si no cuenta con experiencia suficiente que le permita ascender y sobrevivir si se llegara a extraviar.

Estas son algunas de las recomendaciones que el Cmgrd realiza para que las personas eviten estos inconvenientes y así cuiden de su integridad.

Por otra parte, el coordinador del Cmgrd, Rodrigo Zamorano, resaltó que “es muy común que los visitantes se dejen llevar por la belleza del paisaje y sigan ascendiendo hasta el punto de perder su ubicación y extraviarse”.

Advirtió que “es por esto que le recomendamos a toda la comunidad que se abstenga de realizar estas excursiones sino cuenta con el conocimiento suficiente para hacerlo, el despliegue de los organismos de socorro para realizar las labores de búsqueda son agotadoras pues muchos de los extraviados son personas irresponsables que hacen caso omiso a las recomendaciones”.

Otras son: comunicarse con los Bomberos, Cruz Roja, Scouts, Defensa Civil y Policía para ver qué programas tienen de entrenamiento, para que se preparen antes de realizar una excursión como esta.

Además, avisar la hora de partida y presunta llegada a familiares y Policía para que procedan en caso de que se presente una situación como la descrita.

Número de visitas a esta página: 2140
Fecha de publicación: 24/09/2013

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura