• Inicio
  • Con recursos y equipos, presidente Santos apoya labor de Alcaldía

Con recursos y equipos, presidente Santos apoya labor de Alcaldía

Con recursos y equipos, presidente Santos apoya labor de Alcaldía

Comparte esta publicación

Con frases como “Cali está en auge”, “Soy optimista con lo que está sucediendo en Cali”, “Cali se lució con los Juegos Mundiales” y “Cali representa muy bien a Colombia”, el presidente Juan Manuel Santos se refirió al momento de desarrollo y progreso de esta ciudad e hizo entrega del documento Conpes donde se aprobaron $139.000 millones adicionales para el MÍO y fueron puestos a disposición de la ciudad equipos de seguridad por valor de $17.000 millones.

El mandatario de los colombianos precisó que su gobierno ha priorizado la seguridad de Cali y por ello el continuo apoyo en asignación de agentes, motos, vehículos y cámaras de video que permitan revertir los índices de criminalidad que presenta la ciudad.

Precisó que aunque la encuesta de victimización refleja una mejoría en distintos ítems, como la percepción de seguridad, los hurtos callejeros y la seguridad en general, es necesario entregar mejores y permanentes resultados, por lo que solicitó a la comunidad denunciar los hechos delictivos para continuar con la ofensiva en contra de la inseguridad y tener los instrumentos para combatir los delitos que antes no se denunciaban.

Añadió que en “Cali hay buenas noticias porque históricamente ha sufrido todo tipo de violencia y este año se ha mejorado, dando resultados sobre todo en la percepción de la gente sobre su entorno. Se revertió la tendencia negativa en un 10 %”, e informó que 46.000 caleños menos fueron víctimas de algún delito según el estudio.

Por eso agregó: “Soy optimista con lo que está sucediendo en Cali, que está en auge y que genera un alto nivel de confianza que apoyamos con acciones concretas” subrayó.

Explicó que el documento Conpes para el MÍO aprobó $139.000 millones adicionales, de los cuales el Gobierno que lidera aporta $105.000 millones para seguir mejorando el Sistema de Transporte Masivo.

Reconoció que la Administración del alcalde Guerrero permite una coordinación adecuada con el Gobierno Nacional y por ello instó al mandatario caleño a seguir trabajando con la Policía Nacional en la reducción de la tasa de homicidios, que por motivos externos a la capital del Valle del Cauca es el doble del promedio nacional.

Sin embargo, el Alcalde ya le había solicitado al Presidente Santos su intervención para que se decrete el Plan Desarme permanente y la conformación de grupos especiales para desarticular estas bandas criminales.

“La población civil no tiene por qué andar portando armas, que los salvoconductos solo sean en casos excepcionales y el uso de las armas esté en las Fuerzas Armadas”, subrayó.

Según el alcalde Guerrero Velasco, “es necesario fortalecer el aparato policivo y judicial y desarmar a la población civil, como sucede en Bogotá y Medellín.

Como respuesta, en su discurso el Jefe de Estado hizo un llamado a la Policía Nacional para que genere confianza en la comunidad y se pueda denunciar con tranquilidad. Fue enfático al pedir al Comandante de la Policía de Cali resultados concretos.

“A los países los miden usando el indicador de la tasa de homicidios y por eso es necesario trabajar en ese tema para que siga bajando año tras año. Cali debemos llevarla a un dígito porque está muy alto”, le indicó al general Rodolfo Palomino, director general de la Policía, y al general Fabio Castañeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

“Quiero resultados y que en unos meses podamos ver que en Cali los indicadores de homicidios bajan. Ello se puede lograr en Cali”, recalcó, solicitándoles se concentren en la variable de los homicidios.

Finalmente, consideró que es muy importante seguir trabajando de la mano con la Administración Municipal en todos los frentes, para demostrar que el país sigue creciendo y generando más oportunidades.

Una vez terminó la ceremonia, el presidente Santos, acompañado del alcalde Guerrero se subieron al MÍO, en la Estación del Estadio, y se dirigieron a un medio regional al sur de la ciudad.

Posteriormente, se dirigieron al Complejo Panamericano, donde se lleva a cabo el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. En este sitio departieron con los asistentes y disfrutaron de la gastronomía del Pacífico.


Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 2209
Fecha de publicación: 20/09/2013

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura