| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El presidente Juan Manuel Santos está en Cali este viernes cumpliendo dos compromisos de relevancia para la ciudad: la firma del documento Conpes con el que se asignan recursos por $95.000 millones para la construcción de obras que le hacen falta al MÍO, y la entrega a la Policía Metropolitana, por parte de la Alcaldía, de equipos para el control y la seguridad local.
Los dos compromisos se están desarrollando simultáneamente desde las 10:00 a.m., en un acto en el Parque Panamericano, en el sur de la capital vallecaucana.
“El lunes pasado, luego de la aprobación de la partida para Cali, el presidente Santos dijo: Se aprobó una inversión en Cali, para mejorar todo el funcionamiento del MIO. Creo que es un paso importante ayudar a la ciudad, es una de las solicitudes más sentidas y urgentes que el alcalde Rodrigo Guerrero nos había hecho”.
A su vez, Luis Fernando Sandoval, presidente de Metro Cali, expresó: “Este es un gran espaldarazo de la Nación a nuestro MIO, es la corroboración de que la crisis va a ser superada pues contamos con el apoyo del Gobierno Nacional”.
En cuanto a los nuevos recursos de que dispondrá la ciudad para su seguridad, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, harán entrega de vehículos y equipos de comunicación para fortalecer los nuevos 130 cuadrantes de Cali.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, gracias al convenio con el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, Fonsecon, por un valor de $9484 millones para fortalecer el Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes en la capital del Valle del Cauca, se adquirieron 249 motocicletas de 200 centímetros cúbicos y 20 camionetas SUV 4x4, así como equipos de comunicación de alta tecnología.
“Para el fortalecimiento del programa del Plan Cuadrantes, el Municipio aporta $2371 millones y la Nación $7113 millones más para un total de $9484 millones”, manifestó Holguín Molina.
El Secretario dijo que algunos de los equipos tecnológicos y de comunicación harán parte de los vehículos como radios portátiles, kit de video vehicular, equipo de reconocimiento de placas y de huellas dactilares.
Los equipos que hacen parte de este componente tecnológico son radios portátiles, repetidores y sitio de repetición, sistema de actualización ‘Trunking’, paquetes de video vehicular, ‘Video Wall’, equipo de reconocimiento de placas, monitores de gran formato, una sala de Telepresencia y equipos de digitalización fotográfica.
“Los vehículos inteligentes, motos y equipos tecnológicos y de comunicación serán de vital importancia para que el tiempo de respuesta de parte de los nuevos cuadrantes sea más rápido, para poder atender las diferentes situaciones de seguridad y convivencia en todas las comunas de la ciudad”, enfatizó Holguín Molina.
María Fernanda Zamorano Abril
Celular: 316 411 09 06
METRO CALI S.A.
OFICINA DE COMUNICACIONES