• Inicio
  • Garantizados recursos para ejecución del Proyecto Jarillón

Garantizados recursos para ejecución del Proyecto Jarillón

Garantizados recursos para ejecución del Proyecto Jarillón

Comparte esta publicación

El Gobierno Nacional, a través del Fondo Adaptación, garantizó el aporte de $829.000 millones para el proyecto denominado Plan Jarillón Aguablanca y obras complementarias- PJAOC, que será ejecutado hasta mediados del 2017, según convenio firmado con la Gerencia de Innovación de Proyectos, GIP, de la Alcaldía de Cali y que tendrá un costo total de un billón trescientos mil millones de pesos.

Durante la realización del Primer Foro de Auditorias Visibles del proyecto, el subgerente de Riesgos del Fondo Nacional Adaptación, Alfredo Martínez, explicó que el Proyecto Jarillón es considerado de prioridad nacional, por el alto impacto y desarrollo social que maneja, y que los dineros destinados para su ejecución pertenecen al presupuesto y serán erogados a medida que se vaya requiriendo.

“El apoyo es total, los entes locales como Emcali, la Secretaría de Vivienda, la autoridad ambiental CVC, la Alcaldía y la Gobernación, están coordinados para sacar adelante el proyecto, que es de todos. Ellos aportarán según quedó establecido y así el gran riesgo que configura el actual jarillón será superado”, subrayó el alto funcionario del orden nacional.

Añadió que el Fondo Adaptación, desde que se hizo la postulación y aceptación del Proyecto, se iniciaron los trabajos con un diagnóstico de la situación y ahora con la contratación para manejar los ejes básicos de acción: la infraestructura vital de Emcali, el reforzamiento del Jarillón y la oferta de vivienda para trasladar a las familias asentadas en las zonas de riesgo y vulnerabilidad.

Precisó que el Fondo actualmente sigue “con la contratación de diseños y la construcción de vivienda y las primeras contrataciones para las obras de Emcali. Por su parte, la Alcaldía avanza en el componente social para lograr que estas familias comiencen a hacer la migración a un mejor estado de bienestar”, añadió.

El Fondo Adaptación fue creado para mitigar los riesgos y los estragos naturales que generó el fenómeno de la Niña en el 2010-2011.

En el caso del Proyecto del Jarillón, las acciones macro para minimizar los riesgos de desbordamiento de los afluentes del nororiente de la ciudad son:

- Reforzamiento y construcción de jarillones: 17 km del río Cauca, 2 km río Cali y 6 km Canal Intercepto Sur, a cargo de la CVC

- Protección y reducción de la vulnerabilidad en la infraestructura de servicios públicos con intervenciones por parte de Emcali en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Planta de Tratamiento de Agua Potable, la estación de bombeo en el Paso del Comercio y edificaciones indispensables.

- Emcali también realizará la recuperación hidráulica del sistema de drenaje en la Laguna del Pondaje, Fase II y III.

- Construcción de algo más de 6300 viviendas para las familias beneficiarias del proyecto. El operador será Comfandi y el Fondo Especial de Vivienda de la Alcaldía de Cali.

- Acompañamiento social para los hogares asentados en las zonas de intervención.

El proyecto beneficiaría directamente a 7785 familias que deberán ser reubicadas, y permitiría que la ciudad y especialmente el oriente minimicen el riesgo de inundación, que se estima, en caso de desbordarse el río Cauca, afectaría el 50 % de su territorio.

El tiempo estimado para la ejecución total del proyecto es de 44 meses, que se extenderían hasta el 2017. La gerencia integral la desarrollara la GIP – Gerencia de Gestión e Innovación de proyectos, a cargo de Marcela Huertas.

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 2027
Fecha de publicación: 18/09/2013

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura