| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La plenaria de cierre de la primera jornada de este miércoles, en la Tercera Cumbre de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes en Cartagena, abordó las propuestas y experiencias legislativas de algunos congresistas, asambleístas y parlamentarios.
Políticos afrodescendientes del Ecuador, Perú y Colombia aportaron sus puntos de vista acerca de aspectos claves a la hora de legislar y de la importancia del papel activo de la población afro, para que estas políticas sean llevadas a la práctica de manera efectiva.
“Es importante, nos puede llevar tan lejos como nuestros sueños, porque soñar con los ojos abiertos es lo mejor que nos puede pasar, cuando recordamos las justas libertarias de nuestros hermanos y hermanas Afrodescendientes, nos damos cuenta de que hoy estamos aquí luchando por la igualdad y esto es lo que nos da fortaleza para continuar en busca de la inclusión”, aseguró Alexandra Ocles, ex-ministra y asambleísta nacional de Ecuador.
“Cuando tenemos cargos de poder en muchas oportunidad se nos reclama por lo que hemos dejado de hacer, hay quienes asumen una postura de víctimas y se escudan en el individualismo y en la ambición, dejando de lado a quienes nos han elegido y para quienes debemos gobernar. En un país lo importante no es el nombre del mandatario de turno, sino las políticas que deja instauradas y que quedan y nos benefician a cada uno de nosotros. Esto es lo que realmente queda para seguir construyendo una sociedad de inclusión y de oportunidades”, expresó Adriana de la Cruz
“No podemos tener políticas públicas sino tenemos un pueblo decidido a hacerlas cumplir. Porque no se puede transformar la realidad sin poder ciudadanos” Pablo la Torre.
“Esta cumbre nos deja como enseñanza que debemos imitar lo bueno, como los semilleros para generar liderazgo. Crear bancadas afro de congresistas, asambleístas, diputados y concejales, con el propósito de consolidar fuerzas, diseñar estrategias y hacer alianzas que favorezcan la creación e implementación de políticas públicas que beneficien en igualdad de condiciones a la población afro del mundo. Todo esto contribuye a romper paradigmas”, afirmó Edilberto Arrechea, senador colombiano.
“En Ecuador, gracias al presidente Correa y que ha decidido un compromiso con la población afrodescendiente, se ha logrado avanzar con pasos agigantados en materias legislativas, como con la expedición de la Ley 60 y el incremento en la representación afro en los puestos de poder. Como lo demuestra que este es un verdadero gobierno de revolución ciudadana, y hoy tenemos hechos concretos y nos reafirmamos en que lo único que queremos los afros es vivir con dignidad y trabajo”, manifestó Jazmín Cheme, parlamentaria del Ecuador.
Solanyi Mosquera
Comunicadora Social
Apoyo Prensa y Comunicaciones 3ra cumbre-Amunafro
Cel. 315-6119710