| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el propósito de promover una cultura ciudadana que aborde la movilidad de una manera integral, donde además prime la seguridad vial en Santiago de Cali, en especial en la población joven y universitaria, se realizará esta semana el Primer Foro de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial.
Es así como desde este miércoles 18 de septiembre, hasta el 21 de septiembre, se realizará este foro itinerante que circulará por varias universidades de la capital vallecaucana, culminando con las conclusiones el 24 de septiembre en el Centro Cultural Comfandi.
La siguiente es la programación establecida para los foros:
La modalidad de foro itinerante, innovadora en su tipo, consiste en presentar el mismo foro en los escenarios y fechas programados permitiendo que aquellos interesados en participar tengan más opciones para asistir al evento.
Los conferencistas serán expertos en diferentes áreas y con reconocimiento en el área de especialidad.
En primer lugar, Ciro Jaramillo, ingeniero civil con Ph.D en Ingeniería de Transporte y posdoctorado en Urbanismo, hablará sobre una movilidad que integre a todos los actores viales sin impactar social, económica y ambientalmente a las comunidades.
Mauricio Vega, físico forense experto en defensa y fiscalización de accidentes, abordará su exposición desde la problemática de accidentalidad y desde una perspectiva de investigación de las causas y responsabilidades en los accidentes de tránsito, para su prevención.
Cerrando las conferencias, estará el médico epidemiólogo Carlos Andrés Fandiño, con Ph.D. en Ciencias Médicas e investigador del instituto Cisalva, quien presentará la problemática de la seguridad vial en niños y jóvenes, desde la perspectiva de la salud pública.
Cada uno de los foros itinerantes contará con un espacio en el cual se presentará un espectáculo de ‘stand up comedy’, ‘Dele que el golpe avisa’, relacionado con la movilidad sustentable y presentado por Leandro Fernández, reconocido comediante caleño radicado en Miami.
En este Primer Foro de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial participan activamente los grupos estudiantiles de las universidades Unicatólica, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad del Valle y Cudes, Institución Universitaria, quienes han gestado el evento en sus instituciones educativas.
Finalmente, el martes 24 de septiembre, en el Centro Cultural Comfandi a las 10 a.m., se presentarán ante la opinión pública las conclusiones de este foro, a la espera que, en el marco del cierre de este evento, se tenga el compromiso de todos los participantes: comunidad educativa y académica, entidades estatales, empresas y ciudadanía en general, para mejorar la movilidad y la seguridad vial en la capital vallecaucana.
Jimena Collazos Muñoz / Oficina de Comunicaciones Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal.