• Inicio
  • Cali sigue trabajando para disminuir la morbimortalidad por cáncer de cuello uterino

Cali sigue trabajando para disminuir la morbimortalidad por cáncer de cuello uterino

Cali sigue trabajando para disminuir la morbimortalidad por cáncer de cuello uterino

Comparte esta publicación

La Secretaría de Salud Pública Municipal, dando respuesta al compromiso y responsabilidad de disminuir la morbimortalidad por cáncer de cuello uterino, continúa trabajando en la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano - VPH en todos los colegios públicos y privados de Cali.

“Como entidad territorial nuestro deber es seguir insistiendo en la vacunación con VPH, por ello, y en un trabajo mancomunado con todos los equipos de las entidades vacunadoras del municipio, se está recorriendo colegio a colegio en la búsqueda exhaustiva de niñas entre los 9 y 17 años de edad que aún no hayan recibido sus primeras dosis de VPH, para que inicien su esquema de vacunación con este importante biológico”, manifestó Diego Germán Calero Llanes, secretario de Salud Pública Municipal de Cali.

Según el registro poblacional de cáncer de Cali, hasta el año 2008 la tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino era de 7,9 por cada 1000 mujeres, lo que indica una amplia disminución de muertes por esta causa, en comparación de los años 80 y 90 con tasas de 18,5 y 11,4 respectivamente.

“En este momento las mujeres caleñas cuentan con tres frentes de combate para disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer de cuello uterino: la primera el programa de tamizaje que consiste en la citología exfoliante para la detección de lesiones premalignas, la segunda es la prueba de detección de ADN viral, incluida desde este año en el POS y que permite detectar entre 12 y 14 virus que producen este tipo de cáncer, y finalmente la vacunación gratuita para el rango de edad que el Ministerio ha dado, por ello no hay excusas que impidan la detección y prevención temprana del cáncer de cuello uterino”, comentó Héctor Espinoza, médico patólogo de la Secretaría de Salud Pública Municipal.
Ahora bien, el llamado en esta jornada se extiende a aquellas niñas que ingresan este año a cuarto grado de primaria, quienes se convierten automáticamente en la nueva cohorte para ser vacunadas con VPH.

“Les recordamos que si hay niñas entre los 9 y 17 años que no estén estudiando y aún no han recibido su primera dosis con VPH, pueden dirigirse al centro de salud más cercano para acceder a esta vacuna completamente gratis. ¡Por favor, si tiene este rango de edad no pague por la vacuna, de lo contrario será investigado!”, recalcó Liliana Alarcón Luna, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI de Cali.

“De igual forma, la Secretaría de Salud hace un llamado a los colegios y responsables de las niñas entre los 9 y 17 años, que si ya han pasado seis meses de haber recibido la primera dosis de este biológico, estén pendientes a partir del 1 de octubre, para recibir la segunda dosis de VPH sin costo alguno directamente en la entidad educativa de Cali a la que pertenecen previa programación”, concretó Liliana Alarcón Luna, coordinadora PAI del municipio.

• Fuentes: Registro Poblacional de Cáncer de Cali – Universidad del Valle.
 

Número de visitas a esta página: 2007
Fecha de publicación: 16/09/2013
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura