| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La tarea a concretar para el próximo lunes 23 de septiembre, cuando se realice la próxima Asamblea General de la ONU, es que Djibril Diallo, asesor de la Dirección Ejecutiva de la Lucha contra el VIH en la ONU, gestione para que se presenten ante este organismo los resultados y los logros de Cumbre Mundial de Mandatarios Afro, por parte de Óscar Gamboa.
Así quedó expuesto por parte del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, durante la clausura del evento en Cali.
De la misma manera, la creación de un organismo de instancia ante la ONU es uno de los resultados más significativos que deja la III Cumbre de Mandatarios Afros que concluyó en Cali y continúa hoy en Cartagena.
El impacto de la creación de la Red beneficiará directamente a Colombia, ya que, como lo anunció Óscar Gamboa, director del ‘Programa Presidencial para la formulación de estrategias y acciones para el desarrollo de la población afrocolombiana, negra, palenquera y raizal’, “Colombia fue escogido como el país sede de esta red mundial y eso es algo que nos debe llenar de orgullo”.
Además, de acuerdo con los mandatarios que participaron en la Cumbre, Óscar Gamboa será el director general de la red, que cual tendrá su primer encuentro oficial un mes después de que termine el evento, es decir, el 18 de noviembre.
Gamboa enfatizó que “se abordarán temas que permitan consolidar la red. La planeación y el orden en la ejecución de un plan de trabajo son los que arrojan grandes resultados, como los que deja la Cumbre y es el mismo camino a seguir para estructurar la Red”.
El alcalde Rodrigo Guerrero expresó que “los resultados que dejan la Cumbre para la ciudad, y en este caso para la población afro, evidencian que con trabajo y el compromiso se pueden construir grandes proyectos para la inclusión. Así queda ratificado Cali está para grandes eventos dignos de mostrar ante el mundo, los cuales dejan importantes logros”.
En la Red que trabajará por el desarrollo económico y la inclusión de la población Afro, estará también otra colombiana destacada como es la presidenta de Amunafro, Zulia Mena.
El equipo también lo conformarán tres alcaldes africanos, dos alcaldesas brasileras, un alcalde por Norteamérica, otro por Centroamérica y uno en representación de Costa Rica.
De otra parte, los participantes de la macrorueda de negocios pequeños aseguran que los resultados fueron muy buenos, no solo por la oportunidad de mostrar su talento, sino por las ventas.
María, quien tiene una empresa que vende productos del Pacifico dijo: “Le doy gracias a Dios porque esta experiencia nos demuestra que con trabajo y compromiso se logran grandes resultados”.
Por su parte, Óscar Gamboa aseguró, al cierre de la macrorrueda, que se hicieron transacciones por $3800 millones.
Ximena Cabrera Minotta