• Inicio
  • Aprobado cobro de la Tasa por Congestión o Contaminación, en Cali

Aprobado cobro de la Tasa por Congestión o Contaminación, en Cali

Aprobado cobro de la Tasa por Congestión o Contaminación, en Cali

Comparte esta publicación

En segundo debate y con 15 votos a favor de los 21 posibles, fue aprobado por el Concejo Municipal el cobro de Tasa por Congestión o Contaminación, el cual regirá a partir del próximo año.  El Proyecto de Acuerdo pasará a revisión y sanción del Alcalde de Cali, Maurice Armitage.

“Esto en un logro del Concejo y de la Administración Municipal porque con eso le vamos a dar vida al MIO en Cali.  Lo que sigue es poder administrativamente manejar ese cobro, causarlo y empezar a buscar recursos para el masivo para lo cual esperamos recaudar alrededor de 40 mil millones de pesos al año”, manifestó el mandatario de los caleños.

Por su parte el Secretario de Tránsito y Transporte de Cali, Juan Carlos Orobio Quiñones, explicó que el cobro de la ‘Tasa por Congestión o Contaminación, establece que los propietarios de vehículos particulares que quieran circular en horario de Pico y Placa lo hagan, cancelando un valor anual de cerca de 2.600.000 pesos.  Estas personas podrán pagar los meses del año que consideren necesarios.

“Ahora viene la expedición de la nueva medida de restricción a la circulación de vehículos particulares e iniciar los procesos de ajuste de los mecanismos de control y vaciar la Lista Blanca para iniciar el proceso de implementar todo el sistema de recaudo”, explicó el titular de la dependencia.

Contando con esta medida, señaló el Secretario de Tránsito y Transporte de Cali, las excepciones que existían en el Pico y Placa deben ser reducidas de manera significativa y por lo tanto, sostuvo, prácticamente la denominada Lista Blanca desaparece.

“Hoy hay alrededor de 18 excepciones y estamos revisando para que queden menos de nueve; actualmente existen aproximadamente 20 mil vehículos que esperamos que salgan de esa lista y aquellos que deseen circular en pico y placa podrán hacer uso de esta nueva herramienta que les va a otorgar la Administración Municipal”, reiteró Orobio Quiñones.

Los recursos podrán ser utilizados en cuatro rubros específicos: Sistema de Transporte Masivo, movilidad en bicicleta, infraestructura y programas de mitigación de los impactos ambiantales generados por los vehículos que transitan a diario por las vías de la ciudad, pero la prioridad de la Administración Municipal es que la prioridad es el MIO. “Alrededor de 300 mil personas utilizan el MIO diariamente y tenemos que trabajar para mejorarles a ellos el sistema de transporte que tiene que ser digno y adecuado”, afirmó por su parte el Concejal ponente, Diego Sardi de Lima. 

Margarita Cardona

Número de visitas a esta página: 2969
Fecha de publicación: 22/11/2016
Última modificación: 23/11/2016

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura