| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
María Albenis Yantén, quien vive en esta capital hace 7 años y se desempeña como empleada del alumbrado navideño sostuvo que “este trabajo no es iluminar solo la ciudad, sino confeccionar una tarjeta de invitación para quienes habitan el país y para quienes vienes del exterior, quienes podrán ver una Colombia alegre y una Cali que sencillamente es la Sucursal del Cielo.
Así mismo, dijo: “con el trabajo en el taller donde elaboramos el alumbrado Dulce Navidad, además de engalanar a la ciudad en esta temporada, tuvimos empleo desde agosto y hemos obtenido nuestros ingresos, recursos que nos han permitido llevar a casa nuestras cosas y con los que solventamos nuestras necesidades y cancelamos las obligaciones del día a día, ambas situaciones que se constituyen en una linda recompensa, que aumenta aún más cuando luego podemos también disfrutar de esas luces y lo hecho con nuestras propias manos, en compañía de nuestras familias, a partir del 7 de diciembre”.
Agregó que los asistentes al alumbrado navideño podrán deleitarse hasta las 11:30 de la noche al ver iluminados bombones, chupetas, manjar blanco, algodones dulces, alfeñiques y cholados entre otras delicias y golosinas de la cocina caleña y vallecaucana.
Según Isabela Navia, directora del alumbrado caleño, este año la temática es un homenaje a la dulzura de las tierras fértiles del Valle del Cauca. La Sultana del Valle dará la bienvenida a la Navidad y las fiestas decembrinas y feriales a partir del 7 de diciembre.
Expresó que “este terruño es dulce por génesis, en el que habita gente dulce, amable, colaboradora, cálida y amigable, por ello con el alumbrado denominado Cali Dulce Navidad, la Administración del alcalde Maurice Armitage quiere acoger a propios y visitantes, quienes tendrán diversas opciones de reunión como el Paseo de la Avenida Colombia y el parque longitudinal de la 72 W, entre otros, donde se podrán apreciar espectáculos culturales, cargados de luz, color y dulzura”.
Navia también reconoció que esta propuesta de ciudad, se constituye en una grandiosa oportunidad laboral tanto para quienes han participado de todo el proceso de elaboración e instalación del alumbrado navideño, que asciende a unas 120 personas, como para quienes han brindado los materiales, lo mismo que para otros, quienes en forma directa o indirecta están dentro o cerca de donde enciende la alegría, lo que permite dinamizar la economía de la capital vallecaucana y de las familias que se ven beneficiadas.
Gustavo Sánchez