• Inicio
  • Alumbrado Navideño es también un dulce motor dinamizador de la economía y empleo caleño

Alumbrado Navideño es también un dulce motor dinamizador de la economía y empleo caleño

Alumbrado Navideño es también un dulce motor dinamizador de la economía y empleo caleño

Comparte esta publicación

Semejando a aquellas matronas y hombres que siempre han hecho del dulce un momento de gloria y unión familiar en diciembre, 60 personas en su mayoría mujeres cabeza de hogar, se dieron a la tarea de confeccionar los adornos navideños que caleños y visitantes empezarán a disfrutar a partir del 7 de diciembre.

María Fernanda Calambáz Jiménez, supervisora del taller de Alumbrado Navideño,
explicó que “el número inicial de operarios que viene desarrollando su trabajo desde agosto en la elaboración de todos esos dulces tradicionales empleando luces, cables, alambre y elementos para cubrir, aumentará en los últimos días de noviembre, toda vez que el montaje en el espacio público requiere unas 40 personas más”.

Anotó que a todo este recurso humano que confeccionó más de 4 mil figuras, entre grandes, medianas, pequeñas, volumétricas y planas, se deben sumar todos los diseñadores, ingenieros y administrativos, lo que asciende a un grupo total de 120 personas.

En cuanto a la escogencia, dice tener ojo clínico, puesto que su experiencia de 11 años supervisando este proceso le permite reconocer de entrada al empleado y el lugar que ha de ocupar en todo este proceso. Sin embargo, sostiene que generalmente procura mezclar a antiguos con nuevos para que estos últimos afinen sus procedimientos y actividades, aspecto que es de gran valor porque se ve el trabajo de equipo, la sinergia, solidaridad y las ganas de hacer el mejor esfuerzo, aunque nunca está demás que el empleado tenga alguna habilidad en materia de corte, electricidad o rapidez en la colocación de los distintos elementos

Calambáz Jiménez manifestó: “muestro complacencia al hacer parte de este trabajo, pues el resultado al final es más que todo para los niños, quienes gozan como ninguno de la alegría que destella las luces navideñas y las figuras que se instalan sitios como el Paseo de la Avenida Colombia, en la manzana T, en el Paseo Bolívar, en la Plazoleta de CAM, en calles como la Avenida 6ª, la 5ª o en plazoletas como la 72 W, entre otros”.

Igualmente, consideró que “el alumbrado navideño es un motor dinamizador del empleo en la segunda mitad del año, toda vez que permite a los vendedores ambulantes y estacionarios oportunidades de venta, sumado a quienes suministran los materiales para la elaboración de las figuras y todo el personal comprometido en este menester y quienes estarán durante las jornadas de encendido, trabajando como vigilantes, electricistas, responsables del mapping, entre muchos más”.

Finalmente, la supervisora del taller del Alumbrado Navideño manifestó: “en medio de oportunidades en la economía, empleo y progreso social, grandes y chicos, propios y visitantes podrán “saborear”, las luces y colores que salen de los cholados, chupetas, algodones de azúcar, manjarblanco y otras delicias dulces de nuestra variada gastronomía, aspecto que nos lleva a vivir en paz, tranquilidad y unión familiar la época más linda del año, donde prácticamente todos nos volvemos niños”.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 438
Fecha de publicación: 18/11/2016
Última modificación: 18/11/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura