• Inicio
  • Programa de empleabilidad Rumbo Joven entregó jornada recreativa a 90 habitantes de la comuna 21

Programa de empleabilidad Rumbo Joven entregó jornada recreativa a 90 habitantes de la comuna 21

Programa de empleabilidad Rumbo Joven entregó jornada recreativa a 90 habitantes de la comuna 21

Comparte esta publicación

Un día de esparcimiento, recreación y crecimiento personal vivieron 90 jóvenes de la comuna 21, especialmente de Potrero Grande que se trasladaron al  Darién como parte del proyecto de empleabilidad que desarrolla la Secretaría de Bienestar Social y que opera la fundación Alvaralice con el apoyo de Comfandi.

El proyecto que tiene cuatro etapas busca formar y acompañar a jóvenes de zonas vulnerables para una correcta inserción laboral. “Actualmente estamos trabajando con jóvenes entre los 18 y 30 años de edad. Primero se hizo una convocatoria para posteriormente pasar a enseñarles habilidades para la vida que incluye  fortalecimiento como persona, autoestima y autoconfianza y  explicarles conceptos importantes para el mundo laboral como por ejemplo cómo hacer hojas de vida”, dijo Julieta Arboleda de la Fundación Alvaralice.

La tercera etapa enfatiza en el componente laboral. “Son temas técnicos que enfatizan en servicio al cliente, logística y merchandising. La extensión laboral cuenta con acompañamiento de tres meses en los empleos”, agregó.

Este programa actualmente va en la quinta cohorte;  cada vez crece más gracias a los referentes formados anteriormente y ello tiene una explicación: “Las familias empiezan a cambiar y se construye paz con ingresos. Los jóvenes salen de aquí con otra visión, con responsabilidad y hemos visto que en estos jóvenes la rotación es mínima”, afirmó Julieta Arboleda.

Uno de los participantes, Steven Gil considera que este programa es un gran avance para las familias de la zona. “Es una oportunidad única para nosotros y hemos aprendido a desenvolvernos en la vida laboral. Además saber qué puedes entrar al mundo laboral en las mismas condiciones de los demás jóvenes de nuestra edad reconforta el alma y de verdad, le da tranquilidad a la familia”, dijo.

Destacó que el proyecto tiene muchas clases  que dejan múltiples conocimientos que espera poner en práctica prontamente. Por su parte, Estefany otra de las participantes del programa indicó que es un proceso valioso para la vida que espera tener en un futuro.

“Estoy aprendiendo a desarrollarme como persona y espero de corazón conseguir con este aprendizaje un mejor empleo y poder darle un mejor futuro a mi familia”.

Esta inserción laboral que permitirá mejores ingresos para los 40 jóvenes y sus familias. Es un proyecto en el que participan instituciones como la Fundación Alvaralice, Comfandi encargada del componente educativo y el Tecnocentro cultural Somos Pacífico que facilita las instalaciones.

Galería Fotográfica

Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 192.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 163.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 78.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 40.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 35.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 28.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 25.jpg
Proyecto Rumbo Joven Lago Calima 14.jpg

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 300
Fecha de publicación: 16/11/2016
Última modificación: 05/12/2016

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura