| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Durante esta semana se llevará a cabo la inscripción para la elección de los delegados a la mesa de concertación Afro para la Política Púbica de la población afro descendiente, negra palenquera y raizal que reside en el municipio de Cali en el periodo 2016- 2017.
Dicha mesa pretende contribuir a visibilizar y fortalecer el manejo y conocimiento de los asuntos afro en la capital del Valle. Por ello la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social invita a los interesados a que se acojan a lo establecido en el Decreto 0634 de 2007 que crea dicho espacio de participación entre la administración municipal y las organizaciones de base afro.
Igualmente, establece los lineamientos para la Mesa de Concertación Afro permitiendo así la elección de nueve delegados que componen cada uno de los ejes temáticos como vivienda-medio ambiente y territorio; cultura-recreación y deporte; educación y etno-educación; generación de ingresos y empleo; legislación y derechos humanos; comunicación-información y tecnologías; género y generación; salud y supervivencia y zona rural y corregimientos.
Por ello desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social se hace un llamado a los interesados para que se inscriban en las diferentes comunas de la ciudad y los tres consejos comunitarios que tiene la capital del Valle, para lo cual deben llenar el formulario adjunto, además de la propuesta por eje temático para hacer la respectiva verificación desde la dependencia municipal y el acompañamiento de la personería.
Durante la Asamblea se realizará la instalación oficial de dicho órgano de participación comunitaria, además serán socializados los lineamientos para las de las metas que quedaron integradas en el Plan de Desarrollo desde el eje de asuntos Afro.
Finalmente, serán socializados los nombres de los nuevos miembros y se procederá a capacitar a más de 100 personas de las comunas en temas relacionados con la legislación afro y los lineamientos que infieren en las actividades propias de esta población asentada en la capital del Valle del Cauca.
El Dato:
Noviembre 26
Hora: 9:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.
Lugar: Salón Madera-Centro Cultural de Cali (Cra. 5 # 6-05)
María Cristina Bedoya Gómez