• Inicio
  • Secretaría de Salud retira latas de atún con mercurio

Secretaría de Salud retira latas de atún con mercurio

Secretaría de Salud retira latas de atún con mercurio

Comparte esta publicación

El secretario de Salud de Cali, Alexander Durán, confirmó que fueron encontradas 37 latas de atún en varios anaqueles de un supermercado, después de la alerta emitida por el Invima sobre un lote de producción que presenta niveles de mercurio superiores a los permitidos en Colombia.

 

Dicho lote corresponde al número GD208 3281 en la variedad de atún natural en aceite y fue distribuido en ciudades como Medellín, Bogotá, Barranquilla, Pereira y Cali.

 

En 24 horas la secretaría de salud de Cali realizó los operativos para encontrar estos productos y retirarlos inmediatamente de las estanterías.

 

“Es posible que algunas latas de este producto hayan sido compradas por los clientes, por eso recomendamos revisar el número del lote impreso en la etiqueta de la marca mencionada para abstenerse de consumir el atún como una medida de prevención”, indicó el médico Durán Peñafiel, quien indicó además que si hay presencia de alguna lata con esta referencia en los hogares, pueden reportarla a la Secretaría de Salud o llevarla al supermercado donde fue adquirida.

 

El funcionario resaltó que, como medida preventiva, el supermercado retiró todas las unidades de su marca de atún, incluso de otros lotes, para tranquilidad de la ciudadanía. Ante este nuevo hallazgo por parte del Invima, el secretario informó que seguirán las inspecciones por parte de personal calificado.

 

Esta vez el Invima relacionó que el lote de atún excede los límites permitidos de mercurio y presenta un nivel de 2 miligramos por kilo, cuando lo establecido en Colombia es 1mg/kg.

 

Cabe resaltar que de los dos primeros lotes relacionados de otra marca en días pasados, no se encontraron unidades en Cali después de las inspecciones realizadas

 

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de pescado es la principal fuente de exposición humana al mercurio, pero los efectos nocivos para la salud dependen de varios factores como la cantidad consumida, la concentración, la edad y estado general de salud de la persona.

 

La presencia de mercurio en el atún no es debido a su proceso de producción ya que éste es absorbido por los peces de manera natural y proviene de los desechos de la minería, residuos industriales y otras actividades humanas que contaminan las aguas.

Hernán Hormaza

Número de visitas a esta página: 896
Fecha de publicación: 02/11/2016
Última modificación: 02/11/2016
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura