| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Alcaldía de Cali, Esaúd Urrutia Noel, participó del ‘Foro por el Derecho a la Alimentación: Avances y Perspectivas para la Ciudad y la Región’, convocado por la Arquidiócesis de Cali, la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos y la Universidad San Buenaventura, como un espacio de reflexión que invitó a conocer el marco actual en el que se inscribe la Seguridad Alimentaria y Nutricional que se encuentra dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible promulgados por las Naciones Unidas.
Según datos de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, el 42,7% de la población no tiene suficientes alimentos para llevar una vida saludable y balanceada.
El Derecho a la alimentación fue el tema central que congregó a representantes de los sectores académico, público, productivo, religioso y solidario, en el abordaje de las principales causas de la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos. En un panorama alentador, dieron a conocer las múltiples acciones que se vienen adelantando y la importancia de continuar fortaleciendo procesos que permitan el bienestar de todas las personas, de manera que se promueva un trabajo mancomunado y contante de los diferentes actores.
“Nuestro propósito fue invitar a los diferentes sectores que trabajen dentro del marco de Seguridad Alimentaria y Nutricional del país para posicionar un espacio de trabajo articulado y suscite a la implementación de estrategias en pro del mejoramiento de la situación de inseguridad alimentaria y nutricional del país” aseguró, el padre Oscar de la Vega, Director del Banco de Alimentos de Cali.
Al evento asistieron como ponentes centrales José Manuel Restrepo, Rector de la Universidad del Rosario, quien realizó la reflexión acerca de un nuevo modelo de crecimiento económico basado en el desarrollo agroindustrial y la recuperación del campo colombiano y Juan Carlos Ánturi, Delegado por la Dirección Regional del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, quien ahondó sobre los avances y los retos en cuanto al mejoramiento del acceso y consumo de los alimentos de las familias para contribuir con la disminución del hambre desde lo público.
El panel de expositores, moderado por Monseñor Juan Carlos Cárdenas, Obispo Auxiliar, contó con la presencia de Esaúd Urrutia, Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social; Ana Catalina Suárez, Directora Ejecutiva Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia; María José Mejía, Líder Generación de Recursos de Fundación Éxito y Alexander Muriel, Docente investigador de la Universidad San Buenaventura seccional Cali, quienes tuvieron la oportunidad de presentar los esfuerzos e inversión realizada para mejorar las condiciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional no sólo en la ciudad de Cali sino en todo el territorio nacional.
“A través de este evento se reafirmó la alianza entre la empresa, la iglesia y el Gobierno, es un resultado positivo que se viene concretando y que va a permitir beneficiar muchas personas, la idea es que se fortalezca para dar más cobertura, además fue satisfactorio saber que la academia se comprometió a mantener la discusión abierta y constante frente al tema” concluyó, Ana Catalina Suárez, Directora Ejecutiva Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia - Abaco.