• Inicio
  • La Secretaría de Vivienda y Hábitat traerá progreso a Cali

La Secretaría de Vivienda y Hábitat traerá progreso a Cali

La Secretaría de Vivienda y Hábitat traerá progreso a Cali

Comparte esta publicación

Con la Reforma Administrativa que se llevará cabo a partir de enero de 2017, en la que sus enfoques principales serán Cercanía, Transparencia y Progreso, permitirán traer desarrollo a la ciudad, haciendo más cosas y llegando a más gente, para que de esta forma se optimice todos los recursos.

La Secretaría de Vivienda Social pasará a llamarse Secretaría de Vivienda y Hábitat, y cuando hablamos de hábitat no solo se va a dedicar a mejorar las viviendas sino que se va a trabajar de forma articulada y general al desarrollo de sus entornos.

En este orden de ideas y siguiendo los lineamientos que ha dado la Organización de Naciones Unidas (ONU) acerca de todos sus componentes de vivienda se pretende que los entornos se desarrollen de forma sostenible en la construcción de vivienda, salud, empleo, educación, es decir entregar barrios articulados a todas las necesidades de servicios que requiere la comunidad.

La Secretaría de Vivienda y Hábitat va a estar conformada por dos subsecretarías, una que es de Mejoramiento Integral y Legalización (SMIL) y la otra será de Gestión del Suelo y Oferta de Vivienda (SGOV).

A esta Secretaría también va a llegar la Unidad Administrativa de Especial de Servicios Públicos que va a ser una apéndice de esta Dependencia encargada básicamente de todo lo relacionado con la debida prestación de servicios públicos en Cali, es decir será la encargada de velar porque Emcali, los recolectores de basura de residuos sólidos desarrollen de manera óptima el servicio que le brindan a la ciudadanía.

En la Subsecretaría de Mejoramiento Integral y Legalización va a recibir la obligación de desarrollar la zona rural de la ciudad, teniendo la posibilidad de titular la cabecera de cada corregimiento que en su momento fueron objeto de substracción por el Ministerio del Medio Ambiente y teniendo la posibilidad de titular las área rurales se llevará desarrollo a la comunidad que tanto lo ha solicitado.

El titular de esta cartera, Jesús Alberto Reyes Mosquera, afirma que se buscarán los mecanismos para construir vivienda nueva en estas zonas rurales. Con el eje progreso pensar y a construir una ciudad que progresa para ser más competitiva y mejorar la calidad de vida de todos.

Jennifer Macías

Número de visitas a esta página: 797
Fecha de publicación: 10/10/2016
Última modificación: 10/10/2016

Servicios

content

 

 

Vinculos Banners

  • img103241.jpgimg106045.png

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura