Siendo las 12:00 m. un numeroso grupo de caleños iniciaron la cuenta regresiva para la culminación de la jornada 24-0, en la cual se promovió el respeto a la vida y a la diferencia.
Artistas, funcionarios y comunidad en general se unieron en torno a las notas del Himno Nacional y respaldaron esta lucha por la paz en la ciudad y el resto del mundo.
La secretaria de Gobierno, Laura Lugo, calificó como positivo el resultado de esta jornada, a pesar de no haberse alcanzado la meta de cero muertes violentas, de allí que “los esfuerzos continuarán en torno a esta noble causa. Cada vez son más las personas que se comprometen con el respeto a la vida y estas 24 horas donde se adelantaron actividades artísticas para celebrarlo, así lo demuestran”.
A su vez, Roció Gutiérrez, asesora de Paz de Cali, manifestó que a pesar de no haber cumplido la meta de la jornada, Cali tuvo cuatro días sin registrar muertes violentas “y este es un indicio que la comunidad está participando de este gran movimiento para respetar las diferencias”.
Finalmente todas las entidades participantes: Alcaldía, Personería, Gobernación y artistas encabezados por Cesar López, despidieron esta jornada, la cual se seguirá celebrando cada año. Al mismo tiempo, se invitó a todos los asistentes a apostar por la vida, a resolver los conflictos a través del dialogo y a que este sea el comienzo de la disminución de muertes violentas no solo en Cali sino en Colombia.