| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En un ciento por ciento se encuentra la ejecución de las obras de optimización e instalación de equipos de la Estación de Bombeo de Aguas Paso del Comercio y de reforzamiento del dique de protección; obras que mejoran la evacuación de las aguas lluvias al río Cauca y reducen los riesgos de inundación, especialmente en época de invierno, en barrios como Calimio Norte, Paso del Comercio, San Luis, Comfenalco y otros de la Comuna 6.
Dichas obras hacen parte del denominado Plan Jarillón del Río Cauca y Obras Complementarias, que financia el Gobierno Nacional a través del Fondo Adaptación con el objetivo de minimizar los riesgos de inundación en la zona plana de la ciudad por un posible desbordamiento del río Cauca.
El proyecto, cuya ejecución requirió de inversiones superiores a $21.500 millones, ya terminó la fase de pruebas. Las cuatro compuertas montadas sobre los canales de gravedad y bombeo cumplieron las pruebas operativas. Así mismo la prueba de estanqueidad de los sellos con los tableros sumergidos en agua también resultó satisfactoria en todas las compuertas.
Entre los beneficios que se logran con estas obras se tienen:
Al habilitar el sistema de drenaje por gravedad del canal oriental al Río Cauca cuando se presentan bajos niveles, se sustituye la operación de bombeo con el consecuente ahorro energético.
Las compuertas radiales instaladas representan un blindaje seguro y permanente contra posibles inundaciones de la comuna 6 por crecientes del Río Cauca.
El muro de tablestaca instalado elimino la inestabilidad por filtraciones en el dique frente a la estación Paso del Comercio.
Mediante la rehabilitación de todas las líneas de descarga se incrementó la capacidad instalada de bombeo en la Estación Paso del Comercio.
Además de la optimización de la evacuación de las aguas lluvias, el proyecto recupera urbanísticamente una importante zona del nororiente de la ciudad.
“La Estación de Bombeo de Aguas Paso del Comercio mejorará significativamente la evacuación de las aguas lluvias al río Cauca y reducirá los riesgos de inundación, especialmente en época de invierno, en barrios como Calimio Norte, Paso del Comercio”, explicó la gerente de Emcali, Cristina Arango.
Agregó que además de la optimización de la evacuación de las aguas lluvias, el proyecto recuperó urbanísticamente esta zona del nororiente de la ciudad.
Comunicaciones Emcali