| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Un nuevo entrenamiento en actividades de prevención y detección de cáncer de mama, recibirán médicos de la Red de Salud de Ladera, en el marco del convenio que la entidad mantiene con la Fundación para la Prevención del Cáncer con sede en Baltimore, EEU.U.
Profesionales americanos especializados en prevención de cáncer, capacitan al personal en salud de la E.S.E. de Ladera, tal como se ha realizado desde el año 2012, cuando la Red suscribió el convenio con la Fundación.
Así mismo en el marco de esta visita se realizará un festival de educación en Cáncer de mama y cérvix en el Hospital Cañaveralejo el 29 de septiembre a partir de las 9:00 a.m., ya que muchos de los diagnósticos de esta enfermedad, se presentan por la no detección temprana, la falta de información sobre el autocuidado y la ausencia de exámenes de control.
El médico cirujano John Singer, uno de los profesionales procedente de los Estados Unidos, que estará en Cali para esta jornada para entrenar a los médicos de la Red en detección y manejo de anomalías de mama, visitará las IPS de Felidia, Saladito, Montebello y Meléndez, donde participarán los médicos de la institución que trabajan en las zonas rurales más alejadas.
Otra de las profesionales es Wendy Marshall, reconocida como una de las mejores tecnólogas de mamografía de los Estados Unidos y viene a Cali para entrenar a las tecnólogas locales. También la doctora Teresa Díaz-Montes, que es ginecóloga-oncóloga y trabajará con la ginecóloga de la E.S.E. Ladera Claudia Carreño, para potencializar la capacidad de la institución local en beneficio de las mujeres de caleñas.
Así mismo el doctor Carlos Orbegoso, Patólogo, trabajará de la mano del local Alejandro Sandoval. Ellos compartirán experiencias y saberes para crecer el programa de atención a la salud de las mujeres con prevención/detección temprana del cáncer.
Gracias a la alianza con la Fundación para la prevención del Cáncer, el Hospital Cañaveralejo cuenta con apoyos de imagenología como un mamógrafo de última tecnología y el Colposcopio, para determinar, diagnosticar y remitir pacientes con sospecha de cáncer; ya que la entidad tiene como objetivo facilitar el acceso a su programa de detección temprana de cáncer de cérvix y de mama a sus usuarias y a toda las mujeres que lo requieran.
Adicional a esto, durante la semana, la Fundación hará entrega de prótesis y pelucas a mujeres (del régimen subsidiado pertenecientes a cualquier EPS) que hayan tenido mastectomía, cuadrantectomía u otra cirugía de mama o estén recibiendo quimioterapia. No tendrá costo y se hará en la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle: Sede San Fernando, Calle 4B N° 36-00, Laboratorio del Edificio 110.
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.