Como una importante estrategia para acercar la Alcaldía de Cali a las comunidades más vulnerables de la ciudad se califican las brigadas sociales, las cuales, desde que inició la administración del alcalde Maurice Armitage, se han venido realizando en diferentes comunas y corregimientos de la capital vallecaucana.
De acuerdo con Paula López, profesional de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, esta actividad busca promover, junto a la Asesoría de Participación Ciudadana y a los organismos de socorro de la ciudad, Policía y Ejército, así como entidades adscritas al Municipio, la prestación de diferentes servicios a los que estas comunidades no pueden acceder por dificultades económicas o de traslado, entre otros.
“Llegar a las comunidades más vulnerables, apoyarlas en sus necesidades y brindarles diversos servicios desde médicos hasta administrativos y/o jurídicos, es una de las metas de esta Administración, la cual ha hecho énfasis en acercarse y servirle a la comunidad, con el objetivo de generar progreso en la ciudad y todos los ciudadanos”, explicó la profesional.
Es así como se han realizado ya ocho brigadas sociales. Precisamente la octava se llevó a cabo este jueves en la Comuna 18, por segunda ocasión, dado que el pasado 24 de agosto un sector de esta zona, Las Palmas II, se vio afectado por un incendio estructural que dejó damnificados a los habitantes de 24 viviendas y era necesaria su atención.
“Así como en todas las brigadas y en la de este jueves, llevamos atención médica, vacunación y limpieza oral, identificación, desparasitación y asignación de cupos para esterilización de mascotas, recreación y peluquería, entre otros. Además, información de la oferta institucional de la Alcaldía y de otras entidades gubernamentales que hacen presencia en el Municipio”, dijo la profesional Paula.
Ante esto, María Lucinda Briñoz, quien vive en esta comuna y quien además se vio afectada por el reciente incendio, dijo que este tipo de actividades son de gran ayuda para la comunidad y más si ha quedado vulnerable.
“Yo le doy gracias infinitas a Dios por este apoyo que nos han dado, por hacer presencia en la comuna, porque eso de estar sin casa, de perderlo todo es muy horrible y triste. Pero la mano de Dios a través de estas personas ha estado presente”, aseveró María Lucinda, quien está de acuerdo en que esto genera progreso en la comunidad.
El alcalde de Cali, Maurice Armitage, argumentó que “las brigadas sociales se seguirá haciendo en todas las comunas de Cali, en todos los corregimientos. Nuestro objetivo es beneficiar a la comunidad, muy especialmente a las vulnerables, esa es nuestra razón de ser, hacer que la comunidad progrese y siga adelante”.