| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Día Internacional de la Mujer Indígena se conmemora en honor a Bartolina Sisa; mujer aguerrida, indígena Aimara, quien se opuso a la dominación y opresión de los invasores españoles y por ello fue asesinada y desmembrada el 5 de septiembre de 1782 en La Paz – Bolivia.
En 1983, en el marco del 2º Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, realizado en Tihuanacu- Bolivia, se declaró la fecha para honrar la memoria de Bartolina, a las heroínas de la Coronilla; mujeres valientes de Cochabamba, lideradas por Manuela Gandarillas, una anciana ciega y por Manuela Rodríguez, quienes decidieron organizarse y armarse para enfrentar a las fuerzas realistas, pese a la desproporción existente, con sacrificio y valentía lucharon contra la corona española, en la batalla de San Sebastián, el 27 de mayo de 1812.
El llamado es a que las mujeres indígenas de los Pueblos Ancestrales del mundo sean fuertes, en especial a las Mayoras de los Pueblos Originarios: Yanakuna, Nasa, Totoróez, Kokonukos, Misak, Inga, Huitoto, Koreguaje, Pueblo de los Pastos, etcétera, por ser troncos con raíces propias, existencia moral, cultural y espiritual, con rebeldía, amor por la libertad y pasión por el saber.