| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |

180 niños entre los 6 y 13 años de edad vivieron y disfrutaron el ‘Pimer Festival Mundialista Grassroot’ organizado por la FIFA en el marco de la Copa Mundial Fútsal 2016 y cuyo objetivo fundamental es promover la práctica de esta disciplina en los más pequeños.
Erika Ruíz Castellanos, coordinadora nacional del Programa Juvenil y Estrategia Escolar para el Mundial Fútsal, indicó que también fueron invitados niños de los municipios de Yumbo y Buga. “La selección se ha hecho a través de las escuelas de formación, de la convocatoria que ha hecho la Liga Vallecaucana de Fútbol y de los profesores que han participado con nosotros en el proceso”.
Así mismo anotó que esta es una estrategia integrada inició en el mes de julio con un seminario en el que fueron capacitados 30 profesores de las tres ciudades sedes del Mundial Fútsal: Cali, Medellín y Bucaramanga. “Estos profesores han replicado los festivales en sus respectivas ciudades y durante el mes de agosto los profesores hicieron actividades deportivas y recreativas de fútsal con niños en diferentes colegios públicos y en escuelas de iniciación deportiva”.
Por su parte Hernando Morales, Director Técnico de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva de la Secretaría de Deporte y Recreación Municipal, explicó que de los 180 participantes en este festival de cierre, 120 niños de las comunas 4, 10, 17,19 y 21 forman parte de este programa de la Alcaldía de Cali. “Ellos se ganaron el derecho de estar en este importante espacio deportivo infantil y posteriormente participarán también en el torneo de la Liga Vallecaucana de Fútbol en la modalidad de fútbol sala”, sostuvo.
Ashley Dayana Mosquera, de ocho años, sueña ser en un futuro jugadora de la Selección Colombia Femenina Profesional. Ella es integrante de la Escuela de Iniciación de la Comuna 17 y habló de esta experiencia la cual dice, ha aprovechado y gozado al máximo. “He aprendido muchas más cosas de las que ya conocía como a controlar, a pasar, los remates, además de compartir y convivir con mis compañeros”, puntualizó.
Margarita Cardona