• Inicio
  • Cali invita a reconocer el papel de la mujer indígena en su día

Cali invita a reconocer el papel de la mujer indígena en su día

Cali invita a reconocer el papel de la mujer indígena en su día

Comparte esta publicación

El día internacional de la mujer indígena se gestó a partir de la reivindicación de los derechos y el papel de las mujeres en sus comunidades, dado que históricamente muchas de ellas lucharon por defender su cultura ancestral y en esa gesta perdieron su vida. Es así que muchas organizaciones indígenas de América, tomaron el 5 de septiembre como fecha para reconocer a la mujer luchadora de los pueblos indígenas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social se pretende posicionar y dar a conocer que las mujeres indígenas que habitan en la ciudad en una buena mayoría han tenido que asumir el doble papel de madre y padre, pues muchos de sus hijos o esposo han muerto en el conflicto armado o huyen de sus territorios originales para evitar que sus niños sean reclutados por grupos insurgentes.

Dada esa situación de violencia se visualiza que la pirámide poblacional indígena se estrecha y muestra un aumento de mujeres. Es por ello que la Administración del alcalde Maurice Armitage, desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, busca sensibilizar al resto de la sociedad de esta fecha y contar que las mujeres de los pueblos indígenas son líderes en sus comunidades, siendo ellas las encargadas de transmitir el legado cultural y ancestral de generación en generación, además de participar en la toma de decisiones en sus cabildos como consejeras y mayoras, siendo ellas la fuerza que mueve procesos de transformación y conservación de los principios y valores de los pueblos indígenas.

De otra parte, vale recordar que Cali tiene cerca de 12.000 habitantes indígenas, organizados en seis cabildos, siendo aproximadamente el 51% mujeres.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, invita a la comunidad en general a sumarse el próximo lunes 5 de septiembre a través de las redes sociales y diferentes espacios de ciudad a manifestar su  reconocimiento hacia los derechos, valores y aportes de la mujer indígena en nuestro territorio.

María Cristina Bedoya Gómez

 

Número de visitas a esta página: 637
Fecha de publicación: 02/09/2016
Última modificación: 02/09/2016

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura