| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
Con juegos tradicionales como el ‘Puente está quebrado’ y contando cuentos, Francia Preciado, de 28 años, habitante del barrio Mojica II, participó con sus hijos en el concurso de la familia más juguetona de Cali, realizado en el marco del Mes de la Niñez en abril, en el que resultaron ganadores de un día como piloto.
Precisamente hoy, ella junto a sus tres pequeños, conocieron la Base Aérea y participaron de las actividades cotidianas que un piloto realiza en la Fuerza Aérea Colombiana.
“Estoy emocionada. Con este concurso recordé cuando yo era niña con mis hijos. Participé subiendo el video en el Centro de Desarrollo Infantil, donde ellos estudian y ganamos”, contó Francia Preciado.
De esta forma, nueves niños y niñas fueron hoy pilotos por un día, gracias a su participación este concurso, el cual promovía el juego tradicional en las nuevas generaciones.
Entre helicópteros, avionetas, cadetes, música y recreación, estos pequeños, junto a sus familias fueron acompañados por Patricia Tello, esposa del alcalde, Maurice Armitage, quien despejó todas sus inquietudes, inculcándoles el amor por la ciudad.
“Ustedes tienen que prepararse para manejar a Cali. Tienen que fortalecerse, ayudar que la gente viva mejor, contribuir a que la ciudad esté más bonita. Ustedes van a crecer y a liderar iniciativas muy buenas para la capital vallecaucana”, les dijo Patricia Tello a los pequeños.
Entre risas y el asombro de conocer la Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez, estos niños disfrutaron de una mañana mágica.
“Hoy hemos conocido cómo funcionan los helicópteros. Los niños en los ratos libres deberíamos leer, jugar y salir al parque”, expresó María José Roldan, una de las niñas ganadoras.
Para el brigadier general, Sergio Andrés Garzón Vélez, director de la Escuela de Aviación de Cali, el programa Pilotos por un Día, permite a los niños y jóvenes el acercamiento con la institución.
“Ellos pueden venir aquí y mirar lo que hacemos en el día a día en la Fuerza Aérea Colombiana, ven el planetario, nuestros aviones de instrucción de entrenamiento, los cadetes, la universidad y el museo del aire”, aseveró el Brigadier General.
Cabe anotar que desde la oficina de Coordinación Social de la Alcaldía de Cali se está apoyando a la primera infancia. Al respecto Ximena Zamorano, asesora de esta Oficina, manifestó: “Es un compromiso directo, con el fin de brindarles a los niños a través de los Centros de Desarrollo Infantil, el mejoramiento escolar tanto en las estructuras como en la calidad educativa”. Con una ciudad Juguetona, pacífica y diversa, Cali también progresa.
María Antonia Andrade V.

Atiende a la ciuadanía de lunes a viernes
mañana 8:00 am a 12:00m
tarde de 2:00 pm a 5:00 pm
CAM. Piso 2 torre Alcaldía