• Inicio
  • El Petronio también es una gran vitrina para todo lo que conforma la afrodescendencia colombiana

El Petronio también es una gran vitrina para todo lo que conforma la afrodescendencia colombiana

El Petronio también es una gran vitrina para todo lo que conforma la afrodescendencia colombiana

Comparte esta publicación

“El festival de música del Pacífico Petronio Álvarez es una muestra artística que va más allá de los cantos, la gastronomía y la artesanía del negro”, así lo señaló el asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes de la Alcaldía de Cali, Mario Alfonso Escobar Medina.

Subrayó: “como todos los años el festival ha captado una amplia cantidad de espectadores y participantes en la capital vallecaucana, en el país y sus linderos, además de un amplio margen de personas de otros continentes, quienes han puesto su atención sobre este certamen y la cultura que encierra”.

Y continuó diciendo: “creo que este año desde Cali vamos a mostrar mucho más que los anteriores, toda vez que con mayor esmero se exaltará el sentir del pueblo afrocolombiano, en especial de la gente del litoral Pacífico colombiano, quienes propenden una vez más afianzar ese autorreconocimiento desde su gastronomía, artesanías y música, involucrando a propios y visitantes y haciendo que el afro que habita en nosotros aflore, sienta y goce con toda esta cosmovisión”.

Escobar Medina sostuvo que además el toque de todos esos instrumentos musicales, como la marimba, los violines caucanos, los guasá, los clarinetes y los cununo, que dan vida a ritmos como jugas, abozaos, currulaos, bundes y aguabajos dejando sentir melodías de manigua, manglar, selva, bosque y río que extasía los corazones de quienes participan en todo este embrujo artístico que cautiva sin distingo.

Así mismo, recalcó que el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es una muestra, un festejo o celebración a la diáspora africana, no una reivindicación del negro, toda vez que esta se logra en los buenos comportamientos y en el conocimiento ancestral de toda su gastronomía, vestuario y peinados, entre otros aspectos.

“Nosotros los negros tenemos una integridad diferente que podemos mostrarle al mundo, más allá de la música, así las cosas somos conocedores de una gran historia que forjó al orbe y que sirvió incluso como preámbulo a la democracia en países donde  existía exclusión y discriminación absoluta”, argumentó.

Finalmente, el abogado Escobar Medina expresó que el Petronio marca la diferencia porque es un festejo importante de Cali para el mundo, convirtiéndose en una fabulosa vitrina de la afrodescendencia colombiana y toda la cultura que la conforma, aunado a la democracia y la política en marco de un Estados Social de Derecho, siendo más que cantadores, peinadores, músicos y diseñadores.

 

Número de visitas a esta página: 502
Fecha de publicación: 08/08/2016
Última modificación: 08/08/2016

Eventos

Eventos
Noviembre
L M Mi J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Acerca de este Portal Nexura