| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
Cuando los tambores y timbales de la orquesta “Son de la Villa”, comenzaron a sonar, la salida a bailar no se hizo esperar, durante la clausura de los XIII Juegos Recreativos para Reclusorios 2016. Varios internos hicieron demostraciones de su gran habilidad para gozar la música ante la orquesta conformada en su totalidad, por reclusos del Centro Penitenciario de Villahermosa.
En su décima tercera edición, el torneo desarrolló actividades lúdicas, recreativas y deportivas, con torneos de ajedrez, parqués, sapo, juegos tradicionales, voleibol, baloncesto y microfútbol.
Los Juegos Reclusorios han contado desde su inicio hace 13 años, con el apoyo de la Alcaldía Municipal y la Secretaría del Deporte y Recreación de Cali. Ciro Valoyes, su Director General, destaca el incremento en la participación de los internos en los juegos. “Pasamos de tener un promedio de 800 reclusos a un total de 1.400 este año.
Esto demuestra que la actividad deportiva no es sólo vital en el día a día de las personas que se encuentran aquí, sino que goza de gran aceptabilidad”.
Los XIII Juegos Recreativos para Reclusorios 2016 arrojaron como ganadores de la disciplina de microfútbol al patio 1. Baloncesto estuvo liderado por los internos del patio 6 y la modalidad de voleibol tuvo como campeones a los integrantes del patio 1A.
Rodrigo Santiago, funcionario delegado de la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal, afirmó que la proyección es llevar el mínimo vital del deporte a las personas que se encuentran privadas de su libertad, no sólo los 3 meses que dura el campeonato sino la mayoría del año. “Esta masiva participación nos genera el entendimiento que el deporte es un tema pilar en el proceso de resocialización de los internos del penal; genera espacios vitales de convivencia”, puntualizó Santiago.
El Centro Penitenciario Villahermosa se edificó en el año 1958; cuenta con 10 patios y una población de 6.500 internos. David Flórez, uno de los participantes del Festival, destaca la importancia del desarrollo de espacios deportivos dentro del penal y afirma que “nos permiten enfocar energías positivamente en temas donde podemos compartir y liberar el estrés normal que se presenta por nuestra situación”.
Octavio Guevara, Coronel delegado por la directiva del Centro, aplaudió el excelente comportamiento de los reclusos durante el desarrollo de los Juegos Deportivos. Destacó además el apoyo de la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal, por el apoyo permanente para la realización de esta iniciativa.
Juliana Rosero Berrío.