| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el objetivo de evitar la afectación en la infraestructura tanto de los puentes, como de las vías de la ciudad, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali ha implementado planes de registro y control dirigidos a los vehículos de carga pesada, especialmente en horas de la madrugada.
“Quiero reiterar los niveles de responsabilidad por parte de los empresarios que permiten que sus vehículos transiten de manera ilegal. Hay una restricción establecida en un Decreto y por supuesto que hay una responsabilidad directa de las empresas que promueven o autorizan esta práctica”, sostuvo el coronel Nelson Rincón Laverde, jefe de la cartera municipal.
El acto administrativo en mención hace referencia al Decreto No 0319 del 28 de mayo de 2015 por medio de cual se reglamenta el tránsito de los vehículos de carga, pesados o tractocamiones por las vías de la ciudad. De igual forma, establece el tránsito de vehículos de tres ejes o más por las siguientes vías:
Sobre la Calle 70, Autopista Simón Bolívar y la Autopista Cali – Jamundí
Sobre la Carrera 5 Norte desde la Calle 70 hasta la 34 Norte
Sector de San Nicolás, en los puntos determinados como zonas industriales y únicamente para el cargue y descargue de mercancías.
(Consultar Decreto)
“Ya hemos inmovilizado algunos vehículos de doble tracción sobretodo tracto camiones y las multas son millonarias; pero más que una sanción económica hay que tomar conciencia del daño y del riesgo que se genera a una ciudad su circulación”, precisó el coronel Rincón Laverde.
Según el reporte presentado por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, entre enero y julio del año 2016, han sido sancionados por incumplir la normatividad establecida en dicho decreto 1.008 camiones; 39 vehículos de maquinaria agrícola y 79 tractocamiones.
La invitación es para que la ciudadanía denuncie e informe cualquier irregularidad a través de la Línea 127, de las redes oficiales de la dependencia: Twitter y Fan Page: @movilidadcali o comunicarse a la línea telefónica 418 4213.
Margarita Cardona