• Inicio
  • Inclusión laboral y formación técnica de alta calidad para 250 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad

Inclusión laboral y formación técnica de alta calidad para 250 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad

Inclusión laboral y formación técnica de alta calidad para 250 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Proyecto Ruta Motor 02.jpg
Proyecto Ruta Motor 12.jpg
Proyecto Ruta Motor 14.jpg
Proyecto Ruta Motor 25.jpg
Proyecto Ruta Motor 27.jpg
Proyecto Ruta Motor 31.jpg

Con el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali el programa Ruta Motor, liderado por la Fundación Chevrolet y la Fundación Neme, en alianza con el SENA, la Embajada de Suecia, la Corporación juntos construyendo caminos, Fundación Plan y Kuepa; se viene trabajando en la inclusión laboral, formación, educación y la transformación de vida de los jóvenes en la ciudad.

Para Dominique Tapias, Directora de la Fundación Neme, es fundamental las alianzas, “cuando uno trabaja de manera unida logra mejores resultados que cuando se trabaja de manera aislada, por eso la presencia de la Alcaldía es fundamental para efectos de comunicación, convocatoria y encontrar a los jóvenes, además buscamos también que los jóvenes se puedan beneficiar de los programas  que tiene la Alcaldía  en estos escenarios, como la inclusión laboral con el programa TIO.

Creemos que muchos de los proyectos sociales se quedan en un punto específico y con Ruta Motor lo que hemos tratado es que sea un proyecto más complejo que inicie con formación en proyecto de vida para que los jóvenes encuentren un punto de apoyo para iniciar el camino de vida, se fortalezcan en eso y puedan acceder a una educación  de calidad.

El Director Ejecutivo de la Fundación Chevrolet, Javier Uribe, explicó por qué, Cali hace parte de una de las ciudades que adopta el proyecto: “desde que se mostró el enfoque del Plan de Desarrollo empezamos a ver que había un énfasis muy fuerte en la generación de ingresos y este marco institucional nos muestra una política pública decidida, concentrada, que quiere tener no solo foco, sino recursos puestos al servicio de la causa de generación de ingresos en comunidades vulnerables”.

Kevin Andrés Ospina llega al proyecto por medio de su colegio, asegura que gracias al proyecto “Ruta Motor” su vida ha cambiado. “Esta oportunidad me dio una visión de poder  salir adelante, tener una proyección de vida y unas metas, yo vivo en el barrio Siloé y como muchos saben, es zona roja, hay mucha violencia, pero gracias a esto he podido encontrar otras cosas que me impulsan. Nosotros los jóvenes no somos el futuro, somos el presente de esta sociedad y estos programas nos abren puertas a muchas posibilidades”.

El proyecto cuenta con una estrategia personalizada e integral en la cual se hace un acompañamiento adicional y seguimiento al proceso, la asistencia, aprobación, intermediación laboral y  búsqueda de la práctica; donde se pretende disminuir la deserción, que es el gran enemigo de las carreras técnicas y de jóvenes es condición de vulnerabilidad.
Yuliana Valencia

Número de visitas a esta página: 848
Fecha de publicación: 22/07/2016
Última modificación: 22/07/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura