• Inicio
  • Guerreros de Oro en la primera competencia de natación paralímpica que se realiza en Cali

Guerreros de Oro en la primera competencia de natación paralímpica que se realiza en Cali

Guerreros de Oro en la primera competencia de natación paralímpica que se realiza en Cali

Comparte esta publicación

El Campeonato Open Nacional Paralímpico de Natación cuenta con la presencia de 97 deportistas, en representación de 12 equipos de diversas regiones del País.
Es el primer Campeonato del ciclo de natación, con modalidades de discapacidad física y  parálisis cerebral, en el que se maneja una clasificación funcional de S1 a S10 establecido de acuerdo a la discapacidad y edad del deportista.

Nunca se había realizado en Colombia un campeonato con discapacidades infantiles, juveniles junior y juveniles Master, modalidades que estarán presente en los Parapanamericanos, siendo el campeonato Open la búsqueda a ser vencedores en representación de cada región.

Y es que para estos jóvenes no existen limitaciones, son guerreros de oro que demuestran día a día que los sueños se  pueden volver realidad.

Historias como la de Virgelina Contreras Maldonado, una deportista representante de la ciudad de Santa Marta y quien tiene 30 años, es un claro ejemplo de lucha. Ella se prepara hace cinco meses en la modalidad libre categoría S3, apoyada por Edgar Echeverri su entrenador.

“Como toda persona que luche por sus sueños lo más importante es ganarse la medalla de oro, me gustaría llegar a ser grande e ir a una competencia mundial y salir adelante con este deporte tan bonito como es la natación”, afirma la deportista.

La Liga del Valle de Natación, dirigida por Fabián Calle Villa, entrenador y director del campeonato, participará en representación de la ciudad, contado con 21 deportistas en  discapacidad física, parálisis cerebral y dos con discapacidades auditivas.

“Con este tipo de eventos Santiago de Cali se sigue posicionando como una ciudad con accesibilidad y posibilidad para que personas con discapacidad hagan parte del deporte nacional e internacional”, dijo el entrenador.

Mary Luz García, con una amputación bilateral arriba de la rodilla, realizada a sus tres años por una mal formación de nacimiento, representará a la selección de Antioquia con 14 participantes, competiendo en la modalidad 400 libres, siendo campeona en los juegos nacionales de natación el 2012.

Empezó a los 28 años entrenando los domingos con Edgar Pulgarín quien la incentivó a competir, obteniendo en sus inicios dos medallas de oro. Es funcionaria pública de la contraloría en la ciudad de Medellín.

Actualmente las selecciones que lideran a nivel nacional en natación paralímpico, son las delegaciones de Bogotá y Santander en discapacidad física, selecciones que tendrán participación en el campeonato.

Nelson Crispín Corso, posible medallista en los juegos paraolímpicos de Río 2016 estará presente en este campeonato. Gran deportista conocido como Crispín, de 24 años, compite en las modalidades mariposa, espalda, pecho y libre. Su discapacidad es conocida como acondroplastia talla baja.
Es uno de los deportistas más destacados del campeonato, participando en diversos mundiales en países como Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, ente otros, representado a Colombia y Santander en dos parapanamericanos.

Es múltiple medallista, iniciando su formación hace 13 años con el apoyo de su familia, y afirma que  “es una fase primordial porque se acerca el campeonato paraolímpico Río 2016 y nos estamos preparando. Asistiremos tres deportistas de Santander, en diferentes categorías y modalidades con el apoyo de nuestro entrenador Rubén Darío Niño”.

Esta competencia ha contado con la asistencia masiva de jóvenes dispuestos para la preselección de los deportistas que irán a los Juegos parapamericanos juveniles 2017.

“Uno compite contra sí mismo para ganar, pero para disfrutar,  yo más que todo lo hago para eso para disfrutar la vida a través del deporte, la competencia es algo adicional”, agregó Mauricio Tobón, de 56 años de edad, quien espera con ansias su primer torneo clasificatorio oficial,  siendo el mayor de la selección de Antioquia.

Este deportista entrena desde hace 5 años con el Club deportivo en Silla de ruedas,  sufrió una parálisis cerebral,  que no ha sido un limitante para ganar cinco medallas de plata, una de oro y una de bronce en un campeonato de Interclubes de Medellín en el 2016. Participa en las modalidades de pecho, espalda y estilo libre, siendo un orgullo para su  familia y un claro ejemplo de que los límites están en la mente.

Te invitamos a este importante campeonato de natación paralímpico que culmina este domingo 17 de Julio. Prográmate y disfruta en familia.


Adriana Mosquera Mosquera
 

Número de visitas a esta página: 1008
Fecha de publicación: 16/07/2016
Última modificación: 16/07/2016

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura