| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Bastante preocupado se mostró el subsecretario de Infraestructura y Valorización de Cali, Octavio Ramírez Cuartas ante la falta de ingreso de mezcla asfáltica a la ciudad, por causa del paro camionero nacional.
Precisó el funcionario que se tienen problemas debido a que el paro afecta el transporte del cemento asfáltico, el cual no ha llegado a esta sección del país, a las plantas de las firmas Cachibi y Amézquita Naranjo que son las que suministran la mezcla, ante lo cual no hemos podido continuar con las labores de mantenimiento vial que se vienen ejecutando en las diversas comunas de Cali.
De igual manera, manifestó que la firma Amézquita Naranjo tiene cinco tracto camiones estacionados en el sector de Barrancabermeja, donde viene la materia prima para hacer la mezcla asfáltica, por tanto es perentorio que se levante la protesta camionera para que la materia prima de la rehabilitación vial ingrese a las plantas y así darle continuidad a la refacción de las calles en esta capital.
El ingeniero Ramírez Cuartas indicó: “lo último que recibimos en la capital del Valle, fue el pasado miércoles, día en el que nos despacharon 38 metros cúbicos, los cuales ya fueron utilizados, puesto que nosotros estamos utilizando entre 250 y 300 metros cúbicos en cada jornada”.
Aclaró que aunque las tractomulas estén cargadas con ese cemento, el material no perderá sus características, toda vez que gracias a que estos vehículos tienen unas especies de termos, se podrá solucionar esa situación”.
Se estableció desde la Secretaría de Infraestructura y Valorización que durante esta semana se interviene un número de 15 vías en esta urbe por parte del grupo operativo de la dependencia.
Finalmente, Octavio Ramírez manifestó que el paro camionero también afecta la obra del parque lineal del río Cali cuyas labores se ejecutan entre las calles 25 y 21 por el sector de la carrera 4N, toda vez que esa situación compromete la entrega de adoquines o ladrillos, así como su producción en las afueras de la ciudad pues además del transporte, escasea el carbón en los hornos donde se elaboran a estos elementos arquitectónicos que se están colocando en los senderos peatonales de la citada obra paralela al afluente tutelar de la ciudad.
Gustavo Sánchez