| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Aura María González, habitante del barrio Potrero Grande, recibió la noticia que los cinco millones de pesos que le debía al municipio, fueron subsanados gracias al Acuerdo 367 de 2014 que permite acceder a los subsidios de vivienda. Tan solo queda pendiente de la Resolución donde certifica que está al día con la deuda para firmar escrituras.
A través del Acuerdo 367 de 2014 aprobado por el Concejo de Cali, la Administración del alcalde Armitage por medio de la Secretaría de Vivienda Social, convocó a más de 206 ciudadanos para adquirir el subsidio de vivienda a personas en condición de discapacidad y adultos mayores, asimismo, brindó la posibilidad de dejar su deuda en ceros con el municipio y así acceder al paz y salvo, donde posteriormente se les hará entrega de la escritura pública de su vivienda.
Durante la jornada convocada por la Secretaría, que se llevó a cabo este jueves en la comuna 21, permitió corroborar los datos de las personas para iniciar el trámite de la entrega de dicho subsidio.
El jefe de esta cartera, el abogado Jesús Alberto Reyes Mosquera, afirmó que este Acuerdo fue muy acertado, ya que el directo beneficiado es la comunidad, pues en el término de un mes podrán tener en sus manos la escritura pública de su inmueble, haciendo realidad el sueño de tener casa propia.
Los barrios beneficiados durante esta jornada fueron Potrero Grande, Suerte 90, Desepaz Invicali, Villa Luz, Barrio Taller y Ciudadela del Río 2.
¿En qué consistió el Acuerdo 367 de 2014?
Este es un Acuerdo por el medio del cual se regula la tasa del interés remuneratorio para los créditos de vivienda de interés prioritario y de interés social otorgados por la Secretaría de Vivienda Social y el Fondo Especial de Vivienda (FEV) y se tomaron fijando una tasa de interés del 1% para todos los deudores.
Este descuento del 99% de los intereses se les otorgó sólo a los deudores que se acercaron a solicitarlo y donde además se pudo financiar en cuotas de hasta 60 meses para pagar subsidios en casos especiales como estar al día con el pago, personas en condición de discapacidad y adulto mayor.
Anteriormente, 198 deudores lograron cancelar su obligación, gracias a este acuerdo, estas personas se encuentran en proceso de titulación y levantamiento de gravamen de su predio.
Este y entre otros casos, donde la deuda superaba el monto de los 8 y 6 millones de pesos pudieron ser subsanados, donde los ciudadanos recibieron con beneplácito el anuncio del Alcalde Maurice Armitage que ya pueden tener casa propia y que juntos se hará realidad el progreso de Cali.
Jennifer Macías