| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el objetivo de cumplir con la gran apuesta de la Administración municipal de convertir a Cali en una ciudad más amigable con los ciclousuarios, en comité de movilidad se decidió que a diciembre de 2016 estarán listos los estudios y diseños de más de 270 kilómetros para la red prioritaria de cicloinfraestructura de la ciudad.
Así lo aseguró Duvalier Sánchez, Asesor para la Movilidad en Bicicleta, quien resaltó que por primera vez las dependencias encargadas de la construcción de cicloinfraestructura realizarán los estudios de forma conjunta, a fin de garantizar que durante el cuatrienio se cumpla la meta planteada por la Administración Municipal.
Este 31 de julio la Universidad del Valle entregará, por encargo de la Secretaría de Infraestructura, los estudios y diseños de 25,7 kilómetros de cicloinfraestructura, el profesor Ciro Jaramillo, experto en movilidad de la Universidad del Valle, explicó que estos estudios y diseños proyectan la construcción de la infraestructura que articulará los tramos existentes en la ciudad. Para su ejecución se consideraron análisis de tráfico, iluminación, accidentalidad y señalización, para que una vez la Secretaría de Infraestructura los tenga, puedan iniciar a la mayor brevedad el proceso de contratación y construcción de las mismas durante este semestre.
Así las cosas, en diciembre de 2016 la ciudad contará con 270 kilómetros de cicloinfraestructura diseñada de la siguiente manera:
Cicloinfraestructura existente: 30,7 kilómetros
Diseños a entregar el 31 de julio 2016 por la Universidad del Valle: 25,7 km
Por diseñar a diciembre de 2016: 140.4 km
Otros: 75,0 km
Para un total de 271.8 kilómetros de cicloinfraestructura diseñada y proyectada para el cuatrienio.
Katherine Brand