• Inicio
  • Obras de la vía a Pance garantizarán recuperación de sistemas intervenidos

Obras de la vía a Pance garantizarán recuperación de sistemas intervenidos

Obras de la vía a Pance garantizarán recuperación de sistemas intervenidos

Comparte esta publicación

Una vez más la Administración caleña expresó que el proyecto de ampliación de la vía a Pance tiene el compromiso de minimizar los impactos ambientales, garantizando una compensación de 10 mil árboles

Juan Carlos Orobio Quiñones, secretario de Infraestructura y Valorización, indicó que “aunque esta obra, requerida para mejorar la movilidad de este sector rural y de recreación, precisa la intervención de unos 2 mil árboles, - 500 de la órbita del Dagma y 1.500 de la CVC -, el proyecto contempla la siembra del citado número para reparar el daño obligado en esta ampliación vial en la que habrá también andenes, ciclorruta y bahías para el sistema integrado de transporte masivo”.

Enfatizó: “la dependencia está comprometida en disminuir esta clase de impactos ambientales  y en ese sentido se viene trabajando al pie de la letra con las autoridades ambientales para que se definan los sitios y las especies que deben ser compensados a fin de garantizar la recuperación de los ecosistemas intervenidos, para que la vía a Pance siga siendo verde”.

De igual manera, expresó: “en marco de este esfuerzo por compensar, vamos a hacer un diseño paisajístico que contemple un siembra intensiva en torno a este  corredor vial, donde si bien no se pueden poner los 10 mil individuos porque físicamente no caben, esta si albergaría un número importante de ellos”.

Con respecto al número restante y su lugar de siembra, el titular de las obras públicas de Cali sostuvo que las corporaciones ambientales serán las encargadas de definir este tema, dependiendo de las necesidades de la ciudad.

“Entre los requerimientos al contratista de la obra, se le solicita la siembra de los nuevos árboles desde ahora, para que estos vayan siendo objeto de mantenimiento durante el proceso constructivo de la vía, lo que conllevará a que cuando la obra sea entregada estos estén fuertes y logren llegar a su edad madura, para que estos se constituyan sitios naturales de nidación y alimentación de diferentes especies de aves que habitan y pasan por Cali, que es una urbe reconocida por una amplia variedad de aves en el mundo”.

Finalmente, el ingeniero Orobio Quiñones recordó que los árboles a sembrar tienen que tener más de metro y medio de alto y el compromiso de los ejecutores de las obras se extiende hasta el mantenimiento y los requerimientos hechos por los entes ambientales, para que haya un futuro cierto que garantice la supervivencia de las especies inmersas en esta compensación.
Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 540
Fecha de publicación: 12/07/2016
Última modificación: 12/07/2016

Vinculos Banners

  • img103282.jpgimg103283.jpg
  • img103284.pngimg103285.png
  • img103286.jpgimg103288.jpg
  • img103289.jpgimg103290.png
  • img111147.png

Sondeo de Opinion

¿Esta dispuesto a contribuir para que se adelanten mas obras de infraestructura vial?
Opciones

Resultados  Comentarios  Histórico

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura