• Inicio
  • Seis meses de buenas noticias para la salud de los caleños

Seis meses de buenas noticias para la salud de los caleños

Seis meses de buenas noticias para la salud de los caleños

Comparte esta publicación

En los primeros seis meses del gobierno de Maurice Armitage, la Secretaría de Salud Pública lideró toda una serie de acciones e inversiones para velar por la salud de los caleños.

Control al Zika:


Cuando se presentó la emergencia en Latinoamérica por el virus, la entidad actuó oportunamente, emprendiendo una gigantesca campaña para controlar la enfermedad. Fumigaciones programadas con sitios priorizados, control casa a casa con las mujeres embarazadas y eliminación de criaderos en viviendas y sumideros fueron algunas de las acciones más representativas.

“Hemos sido la primera entidad de salud en declarar zonas libres de zancudo; iniciamos en la cárcel de Villahermosa pero seguimos trabajando en otros frentes. Nuestro objetivo es controlar al máximo la población del Aedes Aegypti”, indicó el secretario Alexander Durán.

Inversiones:

En materia de servicios de salud para los caleños, el funcionario anunció una inversión cercana a los ocho mil millones de pesos para fortalecer las estructuras físicas y la capacidad operativa de cinco centros de salud, cada uno de ellos perteneciente a las cinco redes de salud pública con que cuenta la capital del Valle del Cauca.

El próximo 25 de agosto será entregado el servicio de urgencias en Desepaz, con una inversión de 2.500 millones de pesos y quince consultorios serán entregados en Potrerogrande. Ya se entregaron totalmente renovadas las IPS Calima y San Luis.

Salud Pública:
La Secretaría de Salud fue la primera entidad en asumir con decisión la crisis carcelaria, declarando la emergencia de salud en la cárcel Villahermosa. Actualmente la Red de Salud Centro asume la prestación de servicios médicos, apoyo en laboratorio clínico y urgencias para mejorar las condiciones de vida de al menos 6.400 internos que actualmente ocupan el penal.

Zona rural:


En la zona rural también se han adelantado importantes acciones. Para la vigencia 2016 se trabaja en la elaboración de los procesos licitatorios para ejecutar más de 30 obras entre acueductos, plantas de tratamiento de agua potable y residual, mantenimiento de infraestructura y reposición de redes, entre otras. Dichas obras suman inversiones por 15 mil millones de pesos.

El médico Durán Peñafiel indicó además que en este momento ya está abierto un proceso licitatorio por 800 millones de pesos para la construcción de obras de mejoramiento en lugares como La Elvira, Cabuyal, Felidia, Los Andes, Navarro y Montebello.

Ambulancias:


Otra importante iniciativa de la secretaría fue asumir el control al funcionamiento de las ambulancias. Aspectos como las condiciones técnicas de los vehículos, su equipamiento médico, el control al nivel de ruido y la vigencia de documentos como el SOAT serán supervisados de manera permanente para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Una de las tareas iniciales concretas será la revisión de los niveles de ruido que producen las sirenas de las ambulancias, los cuales deberán ajustarse a la normatividad. Las revisaremos una a una, indicó el Secretario de Salud quien actualmente lidera la confección del documento guía que será implementado para controlar los problemas de despacho de servicios y piratería.

Eventos:
En busca de crear espacios de discusión e intercambio de conocimientos en pro de la salud de los ciudadanos, la secretaría adelantó importantes eventos como el Congreso Internacional de control al Aedes, el Congreso Nacional de Obstetricia, el Simposio de cáncer de cuello uterino y el foro sobre la salud y la movilidad urbana.

Para el segundo semestre, esta dependencia prepara más acciones para promover los servicios a toda la población, como la estrategia “Salud al Campo” que garantiza la presencia de médicos y personal de apoyo en las zonas rurales más apartadas; igualmente el centro público de servicios para los animales, la ampliación y remodelación de centros médicos e inversiones en campañas de prevención.

Hernán Hormaza
 

Número de visitas a esta página: 1183
Fecha de publicación: 11/07/2016
Última modificación: 11/07/2016
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura