• Inicio
  • Cali tendrá cobertura total con 1450 cámaras de video vigilancia

Cali tendrá cobertura total con 1450 cámaras de video vigilancia

Cali tendrá cobertura total con 1450 cámaras de video vigilancia

Comparte esta publicación

A las 1.294 cámaras de video vigilancia que tiene actualmente instaladas Cali, se les sumarán 120 cámaras que prontamente estarán en funcionamiento para un total de 1450 cámaras ubicadas en los sitios de alto impacto, centros comerciales y calles de la ciudad.

La inversión asciende a $5.000 millones y en su mantenimiento correctivo y preventivo se destinan $2.300 millones. La presencia de estas videocámaras especializadas ha permitido desincentivar el actuar delictivo pues el sistema permite en algunos casos el reconocimiento facial y de placas.

Según Laura Lugo, Secretaria  de Gobierno de Cali, este sistema tiene una cobertura total en comunas y corregimientos. “Al finalizar el año, 120 cámaras completarán el sistema; algunas tienen reconocimiento facial y ello permitirá servir evidencia para procesos de judicialización. También se ubicarán en centros comerciales y así capturar a los delincuentes”, recalcó la funcionaria.

Advirtió que uno de los factores para lograr reducir delitos en siete categorías, del total de 11 que se tienen, es precisamente la presencia de estos potentes equipos que tienen radio de acción de hasta 200 metros y que están interconectados con la central de la policía.

“Tenemos una red llamada REMI que es pionera en Latinoamérica y que permitirá una vez se ajuste completamente, tener acceso en tiempo real a daños del sistema, a comunicarse con los servicios de salud, tránsito, entre otros”, añadió.

Este sistema permitirá tener en materia de seguridad una ciudad inteligente. “Permitirá hacer presencia casi inmediata en los hechos delictivos que se cometen en la ciudad, con una inversión de $3.000 millones”.

Frente a la localización de las nuevas cámaras que se encuentran en proceso de licitación recalcó que “la priorización para ubicar cámaras es según lo solicite la comunidad por un lado y por otro en los sitios más críticos que precisen la policía y así se seguirá haciendo”, agregó.

Este año los $2.300 millones de mantenimiento se destinan a cambio de bombillos de las cámaras, de sus fotosensores y hasta de la fibra óptica, dado que el promedio de equipos que por su sensibilidad fácilmente se dañan es cerca de 300. “Con la optimización de la red REMI se intervendrá de manera inmediata cada problema que se ocasione con estos elementos”, concluyó Lugo Marín.
Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1175
Fecha de publicación: 05/07/2016
Última modificación: 05/07/2016

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura