| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En acto protocolario a los 206 años de haber promovido la primera gesta independentista del país, Santiago de Cali conmemoró en el Centro Histórico de la Ciudad, el 3 de Julio como fecha histórica para la realización de la libertad y la independencia.
Este acto simbólico contó con la participación del Gabinete Municipal y Departamental, así como de integrantes del Concejo Municipal, Asamblea Departamental, Fuerzas Militares, caleños y caleñas, quienes emotivamente acompañaron la actividad conmemorativa.

Rodrigo Zamorano, delegado por el alcalde Maurice Armitage para representarlo en este acto, afirmó que “este es un día icónico en el que Cali se reconoce como precursora de la independencia, muchos años de historia por conocer, nosotros somos protagonistas de la historia de la libertad de Colombia y por eso con base en estos hechos y datos de conocimiento histórico estamos construyendo y soñando el futuro”.
Agregó que “la invitación de la Administración actual es soñar y con base a estos hechos históricos para que tengamos una mejor ciudad y seamos buenas personas”.
De igual forma, en este acto que representa la libertad y autonomía de la ciudad se rindió homenaje a las autoridades civiles, Fuerzas Militares y Policía Nacional.
Asimismo, se realizó el Te Deum (acto litúrgico) acompañado de ofrenda floral como acto de reconocimiento y recordación a los primeros mártires de la independencia vallecaucana fusilados en lo que hoy se conoce como Plaza de Caicedo.
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
|
Para Carlos Pinilla presidente del Concejo Municipal de Cali, la ciudadanía caleña debe conocer este hecho histórico, “debe reconocer que Cali ha sido pionera en muchas cosas de las que pasan en Colombia y nuestro himno lo dice ‘Nuestros padres ganaron la guerra y nosotros ganamos la paz’. Por eso creo en los momentos que está viviendo el país, estamos en un proceso de paz y aspiramos a que podamos decir con mucha tranquilidad que la guerra se acabó”.
Por parte de las fuerzas militares, el coronel Jairo Garzón Rey, segundo comandante de la Tercera Brigada del Ejército, dijo que “el soldado está con la misma historia y es un gran honor que el soldado colombiano y el policía este en estas fechas tan importantes. Se siente un gran orgullo ser parte de la historia y estar aquí aportando, apoyando y conmemorando esta fecha tan especial para Cali y Colombia”.
Es de esta forma como 17 días antes de la Independencia Nacional, Cali escribió la historia que hoy miles de ciudadanos recuerdan con respeto.
Laura Amaranta Berón Salazar