• Inicio
  • Adultos mayores en condición de vulnerabilidad son beneficiados con el auxilio funerario

Adultos mayores en condición de vulnerabilidad son beneficiados con el auxilio funerario

Adultos mayores en condición de vulnerabilidad son beneficiados con el auxilio funerario

Comparte esta publicación

La Oficina de Atención al Adulto Mayor, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, en el marco del proceso Psicosocial beneficia a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, con el subsidio de auxilio funerario, para que  tengan una “sepultura digna”.

Pueden acceder a este servicio los adultos mayores beneficiados o  inscritos en el programa Colombia Mayor, o también aquellas personas adultas mayores residentes en los barrios señalados de las comunas TIO.

Quienes no estén en Colombia Mayor y estén en las comunas TIO, su nivel de vulnerabilidad lo debe certificar un representante de la comunidad ya sea el presidente de la Junta de Acción Comunal, miembro de la Junta Administradora Local J.A.L, un delegado de los adultos mayores subsidiados o un presidente de grupo de adultos mayores organizados

La ayuda consiste en brindar a las personas, el vehículo y equipo necesario para el traslado del cuerpo desde el sitio de fallecimiento, hasta el lugar de preparación, también el suministro del cofre, de acuerdo a los parámetros establecidos por el campo santo, el tramite notarial para registro de defunción, el traslado a la casa para la velación, la cual es por 24 horas, vehículo apropiado para el traslado de la persona fallecida desde el lugar de velación, hasta el campo santo, así como un bus para las personas acompañantes al sepelio.

También se proporciona un  arreglo floral, cinta, carteles, ceremonia de las exequias e inhumación. La  bóveda es triple, en tierra y por tres años en el campo santo.

La solicitud se debe gestionar ante la Oficina de Atención al Adulto Mayor ubicada en la Plazoleta Jairo Varela Fase II, de manera presencial de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., a través de la línea dorada 8900686, o vía telefónica (horario nocturno, sábados, domingos y festivos) con el supervisor del contrato, con los documentos requeridos para la autorización del auxilio funerario.
Zuly Anacona Peña
 

Número de visitas a esta página: 954
Fecha de publicación: 21/06/2016
Última modificación: 21/06/2016

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura