| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
Se llevó a cabo el Cali Show Festival en el Coliseo de Hochey Miguel Calero, donde diferentes clubes de baile de Ibagué, Tuluá, Popayán, Bogotá, Armenia, Buga y Cali se hicieron presentes para competir en diferentes categorías de esta especialidad deportiva.
Jeferson Benjumea, Director Compañía Imperio juvenil y encargado durante este año de la organización del Cali Show Festival 2016, fue el ganador de la competencia en el 2015, para él ganar esta competencia ha significado una puerta abierta para mostrar su talento “Como ganadores durante el 2015 tuvimos el honor de representar a Colombia en concursos de Puerto Rico y otras competencias a nivel nacional que han permitido el crecimiento personal y profesional en este nuevo deporte que ha venido cogiendo fuerza en Cali.”
Alrededor de 350 bailarines se hicieron presentes en el Coliseo de Hochey para competir en las modalidades de ritmos latinos y estándar en las categorías: Amateur, profesionales, grupos y parejas. Los competidores dejaron todo en el escenario para lograr un cupo entre los tres ganadores que podría tener cada categoría.
Los grupos que participaron en baile deportivo recibieron una certificación por parte de la organización, pues hasta el momento se encuentra en proceso de ser aprobada por la Federación Mundial.
Los ganadores tendrán la oportunidad de participar en el Latinoamericano de Baile Deportivo organizado por la Liga Vallecaucana al igual que en los nacionales.
Según Yenny Palacios, encargada de la administración de baile Deportivo en la Secretaría de Deportes del Municipio, el aporte que brindó la entidad para la organización de este evento fue bastante significativo. “Además del préstamo del escenario deportivo se invirtieron recursos para temas de logística, así como el acompañamiento de los profesionales de la Secretaría para que el evento pudiera ser llevado a cabo.”
Los jueces estuvieron atentos a cada uno de los movimientos de los bailarines, verificando que se cumplieran las normas exigidas para esta competencia “lo que calificamos era que en el baile no realizaran acrobacias, que se realizaran a pie y en parejas, además de la musicalidad, el equilibrio, la coreografía y la presentación de cada pareja dependiendo del ritmo que este representando”, explicó Harold Amelines Campuzano, Coordinador de Juzgamiento de la Federación Colombiana de Baile Deportivo.
GANADORES GRUPO INFANTIL PROFESIONAL
1. Stilo y Sabor
2. Explosión Salsera
3. Stilo Salsero
GANADORES GRUPO JUVENIL PROFESIONAL
1. Sangre Nueva
2. Nueva Constelación
3. Estrella de Constelación
Paola Candamil