| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
A partir del miércoles 15 de junio y hasta el jueves 14 de julio de 2016 se recibirán los trabajos periodísticos que aspiren a concursar en el XXXVI ‘Concurso Anual de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón’, según lo establece el Decreto Nº 411.0.20.0355 de junio 15 de 2016.
Clasifican aquellos trabajos publicados entre el 3 de agosto de 2015 y el 7 de julio de 2016, inclusive, siempre y cuando hayan sido realizados con base en hechos o acontecimientos acaecidos en el departamento del Valle del Cauca.
Este año se premiarán 18 modalidades, siendo novedad la inclusión de la modalidad “caricatura”, en reconocimiento a aquellos artistas del trazo que tienen ganado un amplio espacio en los diarios de la región.
Las modalidades a premiar, son:
1- Radio
2- Prensa
3- Televisión
4- Reportería Gráfica en Prensa
5- Reportería Gráfica en Televisión
6- Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente
7- Periodismo Deportivo
8- Periodismo Electrónico
9- Comunicación para la Equidad de Género
10- Periodismo Feria de Cali
11- Periodismo Universitario
12- Periodismo estudiantil
13- Periodismo en Salud
14- Cultura MIO
15- Documental
16- Cultura Ciudadana
17- Responsabilidad Social
18- Caricatura
Los premios, en cada una de las diferentes modalidades, tendrán una asignación de cinco millones de pesos ($5.000.000.oo) al ganador, con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal- CDP No. 3500058927 del 28 de marzo de 2016.
Para conocer detalles, se adjunta el Decreto.
William López Arango
La Oficina Asesora de Comunicaciones depende de la Secretaría General de la Alcaldía y del Despacho del Alcalde.
Es la encargada de fortalecer la identidad institucional de la Administración Central del Municipio y la disposición organizacional para la apertura, la interlocución, la visibilidad en sus relaciones y los flujos de información con los públicos internos y externos, que contribuyan con la efectividad y transparencia de su gestión.
Nuestro objetivo
Coordinar la comunicación y manejo de información entre el Alcalde y los servidores públicos dependientes de la Administración Municipal; y entre el Alcalde y la comunidad en general, los sectores sociales, empresariales, y organizaciones no gubernamentales, a fin de garantizar una permanente, suficiente y clara información de las actuaciones de la Administración Municipal, en sus ámbitos central y descentralizada, conforme a la ley. (Decreto 0203 de 2001)
Funciones
Mantener informada a la ciudadanía sobre los actos y decisiones de la Administración Municipal.
Establecer mecanismos de control de calidad de los procesos de comunicación y divulgación de la Administración Municipal.
Aplicar instrumentos técnicos para medir la percepción ciudadana sobre la gestión de la Administración Municipal (Acuerdo 01/96 Art. 42).