• Inicio
  • Cali ahora es una ciudad resiliente y busca proteger la vida

Cali ahora es una ciudad resiliente y busca proteger la vida

Cali ahora es una ciudad resiliente y busca proteger la vida

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo  Maurice Armitage 35.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 30.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 34.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 70.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 76.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 79.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 85.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 94.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 98.jpg
Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 99.jpg
Entrega de Placa como Ciudad Resiliente 21.jpg
Entrega de Placa como Ciudad Resiliente 37.jpg
Entrega de Placa como Ciudad Resiliente 55.jpg
Entrega de Placa como Ciudad Resiliente 56.jpg
Oscar Rojas Cali entre las 100 Ciudades resilientes del Mundo 23.jpg

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, recibió la placa de Santiago de Cali que la acredita como ciudad resiliente de manos del Asesor principal, Director de LAC, Stewart Sarcozy, quien le dio la bienvenida y el respaldo para trabajar en conjunto con la administración, estrategias de prevención y atención ante cualquier amenaza económica, social o ambiental entre otras.

Cali ahora empieza a integrar ese grupo de 100 ciudades resilientes en el mundo, lo que para el Alcalde de Cali se convierte en una oportunidad de enriquecer el trabajo social. Para el mandatario caleño la violencia que durante años ha azotado al país y en la que la ciudad no ha sido ajena y el jarillón, son las amenazas más latentes que hoy en día más le preocupan, “esta es una tabla de salvación para nosotros, el jarillón es la columna vertebral de nuestra administración porque está comprometida la vida de miles de caleños, y vamos a tener que tomar decisiones muy duras, porque prima la vida de cerca de 1 millón de personas que se verían afectadas si se llegara a romper el dique”, puntualizó Armitage.

Para Stewart Sarcozy, es la oportunidad de trabajar junto con todos los integrantes de la red de ciudades y los socios, una estrategia, tener acceso a una serie de servicios e intercambio de experiencias, “y al mismo tiempo  contar con una hoja de ruta que permite la articulación de las diferentes dependencias para responder articulada y oportunamente frente a los riesgos”.

En el caso del jarillón, los esfuerzos se orientan a lograr un reasentamiento de las personas que habitan el dique, a  un lugar seguro, y ofrecer oportunidades de empleabilidad y emprendimiento tal como se lo ha propuesto el Alcalde Armitage.

El respaldo de la Fundación Rockefeller, que coordina la red de las 100 ciudades resilientes, financia un director del programa y aporta la plataforma de herramientas de servicios para ayudar y desarrollar estrategias.

Entre las ciudades resilientes están: Atenas, París, Buenos Aires, San Juan de Puerto Rico y en Colombia, Medellín. En Santiago de Cali el trabajo de resiliencia está coordinado por la estrategia TIO que inicialmente cobija 9 comunas pero amplió cobertura a 17, además 6 corregimientos.
 

Número de visitas a esta página: 1079
Fecha de publicación: 14/06/2016
Última modificación: 14/06/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura