• Inicio
  • Por prevención se evacuan 11 familias en corregimiento de Felidia: Secretario de Riesgo

Por prevención se evacuan 11 familias en corregimiento de Felidia: Secretario de Riesgo

Por prevención se evacuan  11 familias en corregimiento de Felidia: Secretario de Riesgo

Comparte esta publicación

Galería Fotográfica

Cae  Piedra  en Felidia 09.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 10.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 15.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 20.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 22.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 24.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 57.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 65.jpg
Cae  Piedra  en Felidia 70.jpg
Secretario de  Riesgos Rodrigo Zamorano  68.jpg

Ante el desprendimiento de parte de una roca en el corregimiento de Felidia, el  Secretario de Riesgo, Rodrigo Zamorano alertó sobre el panorama crítico que se vive en la zona haciendo inminente la evacuación de 11 familias, este lunes 6 de junio.

“Tenemos una situación crítica. Tenemos varias piedras, unas  de 100 toneladas, otras de  150  y otras de 40 toneladas, que amenazan con una posible colisión. No sabemos qué pasará si las precipitaciones continúan,  ya se cayó una parte de ellas y por ello acabamos de tomar una decisión corporativa: evacuar 11 viviendas, con base en el apoyo del Ejército, que trajo al Comandante del  batallón de Ingenieros Agustín Codazzi, Teniente Coronel Fabio Andrés Varela  y a su equipo. Aquí también está el subsecretario de infraestructura y el subsecretario de riesgos; está el equipo de la Administración. El Alcalde Armitage dio la instrucción de volcarse a mitigar y proteger las posibles consecuencias que pueda tener la fractura de esta piedra”, explicó Zamorano.

El Secretario también enfatizó que como el predio es privado, existe corresponsabilidad para atender la situación. “El dueño no ha aparecido y  lo vamos a localizar. Él también tiene que hacer presencia. Estamos invirtiendo todos los recursos disponibles para localizarlo y que nos explique cómo va a manejar ese riesgo. La Administración vela por salvaguardar la vida de las personas”.

El funcionario, a su vez detalló que este lunes festivo se entregaron 11 mercados completos y mañana 7 de junio, llegarán kit de aseo, cocina y colchonetas.

Asimismo, éste martes cuando se entreguen dichas ayudas,  también se realizará una jornada informativa con los habitantes de la zona sobre alertas tempranas.

Por su parte, Luis Eduardo Fernández, habitante del corregimiento dijo “el Alcalde estuvo presente en la Leonera y hoy nos entregaron mercados. Estamos más tranquilos. Además, nosotros somos los que tenemos que estar también pendientes, si nosotros no vigilamos lo que nos pertenece y lo que nos duele… El sentido de pertenencia es lo principal en el hábitat de uno”.

De otro lado, sobre la ubicación temporal de las familias evacuadas, el Secretario Rodrigo Zamorano, precisó que “lo que queremos es no re victimizar a los niños. Entonces no se van a usar las escuelas porque eso sería cancelar el colegio. Por eso le estamos pidiendo a las familias que se instalen donde parientes y amigos  por el momento”.

Finalmente, Zamorano en la reunión que sostuvo con la comunidad señaló que “es claro que Colombia entera  está en una zona de mediana y alta sismicidad. El mayor riesgo está relacionado con la ocurrencia de un sismo que amenaza ruina. Igualmente la temporada de lluvias hace que la parte de los desprendimientos y la saturación pueden ayudar a que las piedras colapsen”.

Contexto y medida de atención

El Teniente Coronel Fabio Andrés Varela libreros, Comandante del Batallón de Ingenieros No. 3 Coronel Agustín Codazzi y quien también estuvo en la visita técnica del 6 de junio, manifestó que “según informaciones de la misma comunidad el sector fue afectado hace 14 años con una intervención de una serie de barrenos y detonaciones en esta roca, donde se hizo un trabajo parcial con una serie de anclaje y de unas guayas, pero que hoy en día estamos viendo que ese trabajo quedó en regular estado”.

Frente a ese antecedente, el mismo Comandante del Batallón de Ingenieros No. 3 Coronel Agustín Codazzi explicó que se debe hacer una “malla perimetral para asegurar el posible rodaje de esa roca y hacerle unos barrenos  con un material expansivo con el fin de fracturar esa roca”.


//Ximena Cabrera Minotta
 

Número de visitas a esta página: 1503
Fecha de publicación: 06/06/2016
Última modificación: 06/06/2016

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura