• Inicio
  • Gobierno Nacional refinancia deuda de Emcali; invertirá 240 mil millones en obras

Gobierno Nacional refinancia deuda de Emcali; invertirá 240 mil millones en obras

Gobierno Nacional refinancia deuda de Emcali; invertirá 240 mil millones en obras

Comparte esta publicación

Emcali pagará  la deuda de 1,1 billones de pesos que tiene con la Nación  en un plazo más largo y con menores cuotas. Pasa de  $112 mil millones al año a una contribución  de  $27 mil millones y $58 mil millones, entre los años 2016 y 2023. Así quedó definido en el nuevo acuerdo de pago que tiene como base un nuevo Conpes firmado por el Ministro de Hacienda y el Alcalde de Cali, Maurice Armitage.

El plus también está en que la Nación pondrá anualmente 30 mil millones de pesos desde el 2018 hasta el 2025, para un total de 240 mil millones de pesos, con el objetivo de reforzar el presupuesto de Emcali y así lograr ejecutar obras de acueducto y alcantarillado en la ciudad.

Lo anterior, se logró mediante la firma de documento CONPES 3858 celebrado  este sábado 4 de junio, entre el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría y el Alcalde de Cali, Maurice Armitage.

“En el 2013 aprobamos un acuerdo con un período de gracia hasta 2016 y un perfil con cuotas de 112 mil millones de pesos al año. Ahora, con la firma del CONPES, el nuevo perfil de pagos considera cuotas que parten desde 27 mil millones de pesos en 2016, y sube a 58 mil millones desde 2018. En 2024 y 2025 tiene otras cuotas, pero hemos dispuesto que si la empresa se encuentra al día con sus cuotas llegados estos años, pueda solicitar una reprogramación del saldo restante en su momento, que tendrá la debida consideración y estudio por parte del Gobierno Nacional”, anunció el Ministro de Hacienda

El funcionario también explicó que “si no hacíamos hoy (sábado) la firma de este nuevo otro sí, el martes se haría exigible una cuota de 112 mil millones de pesos que hubiera tenido que pagar EMCALI  a la nación y precisamente con este otro sí que firmamos con el Alcalde se suspende”.

El Ministro de Hacienda,  también enfatizó que la nueva medida rige “siempre y cuando se mantenga la despolitización es decir que EMCALI sea una empresa técnica que se maneja con criterio gerencial,  donde no hay espacio para la corrupción. Además, en la medida en que Emcali realice los abonos de capital, le devolveríamos esa misma suma cada año para obras en Acueducto y Alcantarillado”.

Por su parte, el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, manifestó que “hemos dado un gran paso para Emcali. Estamos agradecidos con el Gobierno Nacional con la reducción de las cuota de 112 mil millones de pesos a  27 mil millones, es una ayuda financiera porque además eso se reinvierte para Cali. Además, en la medida que la despoliticemos estoy seguro que Emcali va a prestar un buen servicio. Emcali no tiene que financiar nada, lo único que tiene que financiar es que preste buen servicio, ni siquiera publicidad va a poder hacer Emcali. He prohibido que Emcali no se siga manejando desde el punto de vista burocrático como el comodín de la ciudad para darle puesto a todo el mundo, entonces Emcali tiene que funcionar bien y hay que cuidar hasta el último centavo”.

Finalmente, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, anotó que “este esfuerzo concreto lo realiza el Gobierno Nacional porque entendemos que la recuperación de Emcali para los caleños va más allá de la devolución del timón de la empresa, nuestro compromiso es con una recuperación integral de este patrimonio de la ciudad, de su capacidad de servir a los caleños, y de su posición como referente empresarial y orgullo de Cali”.

Fecha de contexto

En julio de 2012 el Gobierno Nacional autorizó terminar la intervención de Emcali y devolverla de nuevo a manos del Municipio.

Ximena Cabrera Minotta

 

Número de visitas a esta página: 2588
Fecha de publicación: 05/06/2016
Última modificación: 05/06/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura