• Inicio
  • Cali pionera en encuentro deportivo indígena dentro de los Juegos Supérate 2016

Cali pionera en encuentro deportivo indígena dentro de los Juegos Supérate 2016

Cali pionera en encuentro deportivo indígena dentro de los Juegos Supérate 2016

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

juegos-superate-indígenas-26w.jpg
juegos-superate-indígenas-28w.jpg
juegos-superate-indígenas-37w.jpg
juegos-superate-indígenas-53w.jpg
juegos-superate-indígenas-71w.jpg

Por primera vez en Colombia y durante la versión 36 de los Juegos supérate 2016, Cali lideró un encuentro deportivo indígena autóctono con la participación de cerca de 500 niños pertenecientes a las 6 etnias que habitan en nuestra capital.

“Este es un ejemplo para el país. Estamos haciendo historia de la mano de la Secretaría del Deporte y Recreación Municipal que hizo  alianza con la Asociación Colombiana de Profesores de Educación Física y lograr la participación de todos los sectores humanos en los Juegos Intercolegiados Supérate 2016”, manifestó Abelardo Sanclemente, Director General del evento. 

Durante el encuentro, cerca de 500 niños indígenas de las etnias Yanaconas, Nasa, Misak, Inga, Kofan, Quichua, Wounaan Nonam que habitan en Cali participaron de juegos autóctonos como el tiro con arco, esquí, bombas con costal, zalambico, boliquichua, juego de la arracha y el tuzo, entre otros.

Los pequeños se atienden en la escuela Integral Indígena, sede de la Institución Educativa Santa Librada de Cali.

Mauricio Perchega, líder de la comunidad Wounaan, oriunda de la zona del bajo San Juan en el departamento del Chocó y del Valle mostró su complacencia con el hecho: “siempre hemos querido participar en actividades deportivas y hoy por primera vez, tenemos la oportunidad que así sea. Nos gusta poder intercambiar conocimientos y experiencias con otras etnias de Cali. Esta actividad que se está realizando hoy aquí, nos hace sentir orgullosos porque afianza nuestras costumbres”.

Cali también marcó récord de inscripción en los Juegos Supérate 2016, sobrepasando los 17 mil estudiantes registrados.

Juliana Rosero.

Número de visitas a esta página: 2043
Fecha de publicación: 04/06/2016
Última modificación: 07/06/2016

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura