| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En el marco del ‘Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal’, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, llevó a cabo este viernes 13 de mayo, en el Coliseo María Isabel Urrutia, la jornada de actualización del registro oficial de potenciales beneficiarios que comprende los vehículos de tracción animal y sus propietarios.
“Es una población beneficiaria de 879 personas que han sido censadas desde el año 2005 y luego en el 2012. Se ha venido trabajando a través de una Sentencia y estamos comprometidos con el fin de darle cumplimiento a la misma para que en la vigencia 2016 logremos la sustitución con el 100 por ciento de la población beneficiaria”, indicó el Coronel, Nelson Rincón, titular de la dependencia municipal.
Según la Resolución No 0888 expedida el pasado 28 de abril de 2016 por la Secretaría de Tránsito de Cali, a partir de hoy quienes crean tener el derecho de hacer parte del programa, tienen un plazo de 45 días para aportar los documentos que los acrediten como propietarios de dichos vehículos.
“Para nosotros, como representantes del gremio de carretilleros, es muy importante y placentero que se esté dando cumplimiento a este proceso ya que hace tres años estábamos solicitando esta actualización de la base de datos, a través de la cual nuestros compañeros pueden demostrar que ejercen la labor y pueden estar dentro del proceso de restitución”, resaltó Uriel Fernando Ariza, gerente de la Asociación Ecoambiental de Cali.
Por su parte Florentino Henríquez, carretillero de profesión desde hace más de 20 años, destacó el apoyo de la actual Administración Municipal en cabeza del alcalde Maurice Armitage. “Nos sentimos muy apoyados por todas las organizaciones responsables del proceso y por la Alcaldía de Cali”, señaló.
Asimismo Gloria Hidalgo, presidenta del Sindicato de Carretilleros de Cali, sostuvo que debido a unas inconsistencias el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal se había quedado un poco estancado, pero que con la nueva Administración arrancó de mejor manera.
“Es un compromiso de ciudad y de la Alcaldía de Cali en un trabajo integral con otras Secretarías como Bienestar Social y Salud para mejorar, no solamente la calidad de vida de los ciudadanos que trabajan en este tipo de vehículos, sino además para mejorar la movilidad en la ciudad”, concluyó el Secretario de Tránsito de Cali, Coronel, Nelson Rincón Laverde.
Margarita Cardona