| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como un Plan de Desarrollo muy completo e innovador, calificó la mayoría del Concejo de Cali la extensa propuesta presentada por el Secretario de Deporte y Recreación de Cali, Silvio López Ferro, ante este recinto.
El concejal Luis Enrique Gómez afirmó que “tiene plena confianza en que es una propuesta ejecutable. “El funcionario López la sacó del estadio presentando propuestas que integran y apoyan toda una unidad familiar”, anotó.
Por su parte, la intervención del concejal Juan Manuel Chicango, planteó que “los recursos para la viabilidad del plan de deportes se pueden garantizar a través de diferentes dinámicas. Recibo de muy buena manera los proyectos que presentó el secretario López, que van encaminados a garantizar el deporte a cada sector de la sociedad. Se ve el sello de la experticia y conocimiento del Secretario que propone el deporte como una opción de vida para los habitantes de Cali”.
La secretaria de Hacienda Municipal, María Virginia Jordán, afirmó que “para garantizar los recursos necesarios y la financiación de los diferentes componentes que integran el Plan de Desarrollo, se puede acudir a instancias como el sector privado y cooperación internacional entre otros. El Plan se encuentra detallado y certificado totalmente en su financiación”.
Silvio López enfatizó en la integralidad de programas como “canas y ganas”, “vértigo”, “Cali se divierte y juega”, “Cali acoge” y “Cali integra”, que proponen dinámicas puntuales deportivas con respecto a la tercera edad, nuevas tendencias, adolescentes, población en riesgo, desplazados, indígenas, afros y personas con discapacidad, entre otros.
Las “Luladas” (lugares para la lúdica y la actividad deportiva articulada), propuesto dentro del Plan de Desarrollo por López, generaron gran interés y aprobación, entre los honorables concejales.
Finalmente, el Secretario de Deporte y Recreación Municipal enfatizó que “hemos trabajado muy duro estos cuatro primeros meses del año de la mano de la comunidad para presentar un Plan que garantice el mínimo vital del deporte como un derecho básico de todo ciudadano”.
Juliana Rosero