Aunque no se ha establecido aún la cantidad exacta, la Administración Municipal, a través de personal de la Secretaría de Infraestructura y Valorización ha removido preliminarmente cerca de 850 toneladas de material de montaña desprendido, debido a las fuertes lluvias caídas en las últimas horas.
El titular de las obras públicas de la ciudad, Juan Carlos Orobio Quiñones, precisó que “desde cerca de las 3:00 de la tarde del pasado martes, cuando empezaron a presentarse los deslizamientos en la red vial rural de Cali y se identificaron los hechos se procedió a trasladar la maquinaria del Municipio para atender estas situaciones”.
De igual manera, al hacer un recorrido por la zona cordillerana de Cali desde tempranas horas de este miércoles 11 de mayo y verificar el estado vial, los sitios intervenidos y dirigir personalmente las actividades sobre las carreteras rurales tanto a operarios como camineros que despliegan sus esfuerzos en este sector de la ciudad, indicó que la remoción de piedras, lodo y material de montaña avanzó sin contratiempos, aprovechando el cese temporal de las lluvias.
Subrayó que para estos fines se empleó maquinaria pesada de la Secretaría, como volquetas y retroexcavadoras, las cuales han permitido una evacuación rápida.
Recordó que “en la noche del martes se atendió la vía entre el sector de Yanaconas y el corregimiento de Los Andes, en donde se registró el caso considerado más crítico, toda vez que se registraron 3 deslizamientos grandes y 4 menores que interrumpieron completamente el paso, pues el material desprendido estaba muy saturado lo que hizo que las actividades se dificultaran”.
Así mismo, señaló: “con el objetivo de evitar cualquier impedimento, trasladamos 4 nuevos equipos de operarios a primeras horas de este martes, este grupo humano atendió varios deslizamientos menores en el corregimiento de Felidia, que si bien no presentaban peligro, si era necesario retirarlos de la calzada”. Sin embargo, anotó que se tomó nota de otros desprendimientos de barrancos que podrían afectar más adelante la vía, ello con el fin de buscar alternativas para remediar esta situación.
Finalmente, el Secretario de Infraestructura y Valorización manifestó que la dependencia a su cargo se articuló a la Secretaría de Gestión del Riesgo, Emergencia y Desastres para estar atenta con personal y maquinaria a nuevas eventualidades, como desprendimiento de material de montaña, piedras, lodo, derrumbes o afectación de puentes, tanto en la zona rural como urbana de la ciudad, ante las fuertes lluvias que arrecian por estos días a la capital vallecaucana.
Gustavo Sánchez