• Inicio
  • Así va proceso de elecciones de JAC en Cali

Así va proceso de elecciones de JAC en Cali

Así va proceso de elecciones de JAC en Cali

Comparte esta publicación

Luego de que el pasado fin de semana se hiciera el cierre de inscripción en los libros de las Juntas de Acción Comunal, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social consolidó las cifra siendo la comuna 6 la de mayor inscripción con cerca de 12500 ciudadanos y la comuna 22 la de menor índice de inscripción, con un número de 620 caleños dispuestos a votar.

Esaúd Urrutia Noel, jefe de ésta cartera municipal afirmó  que  se “ha venido haciendo un llamado a las comunidades a que participen en el proceso de inscripción previo a las elecciones de Juntas de Acción Comunal en Cali. Para esta jornada que se realizará el próximo 24 de abril ya estamos viendo el resultado de la promoción, pues hoy tenemos inscritos cerca de 160 mil ciudadanos, hace cuatro años fueron 120 mil personas, es decir que se está superando la cifra y en esta oportunidad son más de 40.000 caleños más los que desean participar en este ejercicio democrático y de participación ciudadana”.

De otra parte, para el proceso de capacitación a los dignatarios actuales y los aspirantes a ocupar los nuevos cargos de dignatarios en las Juntas de acción comunal, la Secretaría de Bienestar realizó el instructivo con el apoyo de la Federación Nacional de Juntas de Acción comunal, así como también se realizaron capacitaciones en cada uno de los CALI, Comunas y corregimientos de la ciudad.

Igualmente se asignaron cerca de 30 profesionales para que informaran y capacitaran sobre el proceso, respetando siempre la autonomía de las JAC a través de un trabajo de orientación, dado que la  dependencia según la Ley 743 sólo tiene competencia en control, vigilancia y seguimiento.

Es por ello que desde la dependencia se aclaró que en caso de que se presenten anomalías, se debe resolver por la vía comunal, siendo el Tribunal de Garantías la primera instancia y luego de surtir el conducto regular interno, se debe informar a la Secretaría de Bienestar para cursar la recomendación a quien corresponde.

Hay 505 JAC  legalmente establecidas y se tienen registrados sólo cinco focos importantes en Cali en los que se han presentado dificultades o anomalías, por lo que han solicitado  en una comuna la suspensión de la elección, pero atendiendo al Artículo 32 de la misma Ley,  la solicitud debe provenir de la misma Junta de Acción Comunal, por ello la Secretaría debe esperar que se agoten las instancias comunales, respetando la autonomía de las mismas. 

Para concluir, según cifras de inscripciones, se evidencia que la ciudadanía tiene clara la importancia de participar en la construcción del desarrollo de sus territorios, por ello el interés alrededor de las Juntas de Acción Comunal.

María Cristina Bedoya
 

Número de visitas a esta página: 984
Fecha de publicación: 20/04/2016
Última modificación: 21/04/2016

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura