| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el reconocido juego de la escalera fueron impactados los niños del barrio Llano Verde de Cali, donde ellos aprendieron sus derechos.
“Lo que más me llamó la atención fue conocer el derecho a la familia, porque a veces hay padres que pelean y gente que los intenta separar, así se destruye un hogar” manifestó Alexis Ocampo, niño del sector.
Precisamente, para ayudar a disminuir situaciones como ésta, se impactó en este lugar la campaña de la Fundación Word Visión donde se promovió el pacto de la Ternura, a través del cual los padres y los adultos responsables se comprometen a garantizar los derechos de los niños.
“La idea es que ellos entiendan que podamos dialogar con los niños, escucharlos, suplir sus necesidades mínimas y así poder reducir los altos índices que hay de abusos sexuales, trabajo infantil, embarazo en adolescente y enfermedades”, afirmó Naira Perdomo Ramírez, coordinadora de proyectos de Visión Mundial.
El Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaúd Urrutia, dijo que esta actividad se realiza en el marco del mes del niño. “Estas actividades tienen que ver con el afecto, la ternura, los cuidadores, los padres, los jóvenes, para que entiendan que cada vez que se dedica un espacio de cariño y de afecto, se está evitando que un adulto se desvíe, porque la persona que ha recibido cariño en la niñez, seguramente en su etapa de adolescencia va a entregar cariño” añadió.
La jornada se realizó entre Word Vision, la Policía Comunitaria, el Plan Jarillón, y las Secretarias de Cultura y Desarrollo Territorial y Bienestar Social. Así mismo los niños pudieron disfrutar del Cine Bus – Laboratorio de la Diversidad, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que estará hasta los primeros días de mayo en la ciudad.
María Antonia Andrade V.